VALORES Y CONTRAVALORES EN LA SOCIEDAD DE LA PLUSVALÍA
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8257
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sánchez Parga, José | - |
dc.date.accessioned | 2015-04-09T22:11:32Z | - |
dc.date.available | 2015-04-09T22:11:32Z | - |
dc.date.issued | 2008-06-30 | - |
dc.identifier.uri | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8257 | - |
dc.description | La sociedad actual enfrentaría la aparente paradoja de un “vacío ético”, cuando en realidad nunca en la historia hubo sociedad sin valores, y de una crisis de valores inédita, cuando crisis de valores estuvieron siempre presentes en la historia de todas las sociedades. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.rights | openAccess | - |
dc.title | VALORES Y CONTRAVALORES EN LA SOCIEDAD DE LA PLUSVALÍA | en_US |
dc.type | Article | en_US |
Appears in Collections: | Núm. 10 (julio-diciembre 2008) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Valores y contravalores en la sociedad de la plusvalia.pdf | Artículo acerca de los ethos social de los valores y su valoración, su reconocimiento, su transmisión, el mercado. Los valores como sistema ético y cultural. | 290,5 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License