El indígena Kichwa y Shuar en el siglo XXI, sus formas y modos de vida para un desarrollo sustentable
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3864
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Garzón Vera, Blas Orlando | en_ES |
dc.contributor.author | Quezada Quezada, Manuel Wellington | - |
dc.date.accessioned | 2013-03-14T17:28:47Z | - |
dc.date.available | 2013-03-14T17:28:47Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.uri | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3864 | - |
dc.description | En la investigación fue necesario construir los marcos filosófico, histórico, teórico, legal, interpretativo, también se propone un argumento ético y un marco propositivo, en donde se nos indica como descolonizar el Poder, el Saber y el Ser, que para ser relevante el desarrollo humano en nuestras comunidades, se debe abandonar las premisas del modo clásico-universal, mecánico y neutral- e incorporar las premisas de otro modo de innovación para el cual el contexto sea la máxima referencia, la interacción sea la estrategia esencial y la ética sea la garante del desarrollo humano. Se tiene una propuesta construida a partir de la desobediencia epistémica que emerge de la indignación ética con la colonización cultural que nos mantiene rehenes de la vulnerabilidad de la ciencia moderna, se comparte premisas liberadoras del pensamiento, para construir la generación del conocimiento significativo, para la sostenibilidad de todas las formas y modos de vida de nuestras comunidades Kichwas, Shuar, Mestiza y otras del Ecuador. | en_ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | DESARROLLO SOSTENIBLE | en_ES |
dc.subject | DESARROLLO DE LA COMUNIDAD | en_ES |
dc.subject | INDÍGENAS DEL ECUADOR - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES | en_ES |
dc.subject | INDÍGENAS DEL ECUADOR - HISTORIA | en_ES |
dc.title | El indígena Kichwa y Shuar en el siglo XXI, sus formas y modos de vida para un desarrollo sustentable | en_ES |
dc.type | masterThesis | en_ES |
ups.carrera | Maestría en Desarrollo Local con mención en Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Endógeno | - |
ups.sede | Sede Cuenca | - |
Appears in Collections: | Posgrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPS-CT002577.pdf | Texto completo | 10,11 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License