Diseño de un sistema de gestión de seguridad industrial en la empresa metálicas “Luis Tenorio” basados en los lineamientos de la norma ISO 45001
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30580
Título : | Diseño de un sistema de gestión de seguridad industrial en la empresa metálicas “Luis Tenorio” basados en los lineamientos de la norma ISO 45001 |
Autor : | Armendariz Zavala, Israel Henoc Safla Tenorio, Michael Andres |
Director de Tesis: | Ugalde Velásquez, Lelys Andrés |
Resumen traducido: | This study focuses on the design of a management system for the company Metálicas Luis Tenorio, located in the northern part of Ecuador. The design of the management system is based on improving the occupational health and safety (OHS) of workers and people who may be affected by their activities. In addition, they learn to use personal protective equipment (PPE). The methodology used includes controlled drills, annual evaluation and certification of personnel, and continuous updating of training content to comply with current regulations and technologies. The results reflect a greater perception of safety among workers, who have shown a positive attitude towards the use of PPE and safety procedures. The design has a reduction in the number of incidents and injuries, strengthening the company's safety culture and improving its reputation in the sector. The active participation of supervisors and safety leadership is highlighted, as well as the importance of involving contractors and visitors in the procedures to avoid external risks. An important point of the proposed design is an annual update to be able to know how safety and health are improving within the company; the performance of safety audits, and the establishment of a system for reporting unsafe conditions. With these measures, it is expected to maintain a safe and efficient work environment, promoting an organizational culture based on risk prevention and continuous improvement. |
Resumen : | Este estudio se centra en el diseño de un sistema de gestión para la empresa Metálicas Luis Tenorio, ubicada en la zona norte del Ecuador. El diseño del sistema de gestión se basa en el mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo (SST) de los trabajadores y de personas que puedan verse afectadas por sus actividades. Además de ellos que aprendan a ocupar el uso de equipos de protección personal (EPP). La metodología utilizada incluye simulacros controlados, evaluación y certificación anual del personal, y la actualización continua de los contenidos formativos para ajustarse a las normativas y tecnologías vigentes. Los resultados reflejan una mayor percepción de seguridad entre los trabajadores, quienes han mostrado una actitud positiva hacia el uso de EPP y los procedimientos de seguridad. El diseño tiene una reducción en el número de incidentes y lesiones, fortaleciendo la cultura de seguridad de la empresa y mejorando su reputación en el sector. Se destaca la participación activa de los supervisores y el liderazgo en seguridad, así como la importancia de involucrar a contratistas y visitantes en los procedimientos para evitar riesgos externos. Un punto importante del diseño propuesto es una actualización anual para poder saber cómo va mejorando la seguridad y salud dentro de la empresa; la realización de auditorías de seguridad, y el establecimiento de un sistema de reporte de condiciones inseguras. Con estas medidas, se espera mantener un ambiente de trabajo seguro y eficiente, promoviendo una cultura organizacional basada en la prevención de riesgos y la mejora continua. |
Palabras clave : | DISEÑO SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD RIESGOS EMPRESA ISO 45001 |
Fecha de publicación : | 2025 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30580 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPS-GT006469.pdf | Texto Completo | 1,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons