Relación entre el Pubbing y la satisfacción marital en parejas heterosexuales jóvenes de la parroquia rural de Calderón en el Distrito Metropolitano en el año 2024

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30389
Título : Relación entre el Pubbing y la satisfacción marital en parejas heterosexuales jóvenes de la parroquia rural de Calderón en el Distrito Metropolitano en el año 2024
Autor : Melo Paguay, Leandro Humberto
Director de Tesis: Castillo Yánez, Sara Alexandra
Resumen traducido: The objective of this study is to investigate the level of “phubbing” and its relationship with marital satisfaction in young heterosexual couples residing in the rural parish of Calderón, in the Metropolitan District of Quito, during the year 2024. The term "phubbing" refers to the act of ignoring one's partner through the use of a mobile device. This phenomenon has acquired significant relevance in contemporary relationships, potentially affecting the quality of the relationship and the satisfaction of the couple. The research design focused on the description and correlation of the study variables without performing manipulations. Two primary instruments were used to collect information: the Marital Satisfaction Scale (MSS) and the Phubbing Scale. Data were collected through questionnaires administered both in person and virtually, depending on the circumstances of the participants. The research is considered to be of minimal risk, since no interventions or modifications were made to the participants. However, possible emotional and psychological risks associated with the disclosure of latent marital problems were recognized. To mitigate these risks, rigorous ethical measures were implemented, including obtaining informed consent and protecting the privacy and confidentiality of participants.
Resumen : El objetivo de este estudio es investigar el nivel de “phubbing” y su relación con la satisfacción marital en parejas heterosexuales jóvenes que residen en la parroquia rural de Calderón, en el Distrito Metropolitano de Quito, durante el año 2024. El término "phubbing" se refiere al acto de ignorar a la pareja mediante el uso del dispositivo móvil. Este fenómeno ha adquirido una relevancia significativa en las relaciones contemporáneas, afectando de manera potencial la calidad de la relación y la satisfacción de la pareja. El diseño de la investigación se enfocó en la descripción y correlación de las variables de estudio sin realizar manipulaciones. Se emplearon dos instrumentos primordiales para la recolección de información: la Escala de Satisfacción Marital (ESM) y la Escala de Phubbing. Los datosfueron recopilados mediante cuestionarios administrados tanto de forma presencial como virtual, según las circunstancias de los participantes. La investigación se considera de riesgo mínimo, dado que no se realizaron intervenciones o modificaciones en los participantes. No obstante, se reconocieron posibles riesgos emocionales y psicológicos asociados con la revelación de problemas maritales latentes. Para mitigar estos riesgos, se implementaron medidas éticas rigurosas, mismas que incluyen la obtención de consentimiento informado y la protección de la privacidad y confidencialidad de los participantes.
Palabras clave : PSICOLOGÍA
PHUBBING
RELACIONES DE PAREJA
SATISFACCIÓN MARITAL
Fecha de publicación : 2025
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30389
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Posgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MSQ991.pdfTexto completo1,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons