Caracterización hidrológica de la cuenca del río Salanguillo, cantón Santa Elena
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30309
Título : | Caracterización hidrológica de la cuenca del río Salanguillo, cantón Santa Elena |
Autor : | Murrieta Posligua, Ángelo Alberto |
Director de Tesis: | Peña Montoya, Pedro Gerardo |
Resumen traducido: | In the world, the management of water resources has gained strategic importance due to the challenges posed by climate change, the study of the hydrographic basin to understand the processes that regulate the hydrological cycle in a specific territory, providing key information for its management and conservation, the main objective is to analyze the morphometric characteristics of the Salanguillo river basin. For the development of the study, the following methodological process was followed, divided into 5 phases: phase 1, to search for information from the study area, phase 2: to study the morphometric characteristics of the basin, phase 3: where the parameters of land use and hydrometeorological information are analyzed. phase 4: the analysis of the characteristics of the basin was carried out, and for phase 5: where proposals to improve the climatological situation of the Salanguillo river basins are evaluated based on the results obtained and other previous studies carried out in the study area. As a result of the study, the Salanguillo River basin has an area of 58.24 km2, and the perimeter is 46.7 km. The main river has a length of 19 km, the rivers of the basin are intermittent, the basin has an oval shape, because of the analysis of the hypsometric curve the basin is formed by mature rivers. |
Resumen : | En el mundo, la gestión de los recursos hídricos ha cobrado una importancia estratégica debido a los desafíos que plantea el cambio climático, el estudio de la cuenca hidrográfica comprender los procesos que regulan el ciclo hidrológico en un territorio específico, proporcionando información clave para su manejo y conservación, el objetivo principal es analizar las características morfométricas de la cuenca del río Salanguillo. Para el desarrollo del estudio se siguió el siguiente proceso metodológico dividio en 5 fases: fase 1, para realizar la búsqueda de información del área de estudio, la fase 2: para estudio de las características morfométricas de la cuenca, la fase 3: en donde se analizan los parámetros de uso de suelo, y la información hidrometeorológica, la fase 4: se realizó el análisis de las características de la cuenca, y para la fase 5: en donde se evalúan propuestas para mejorar la situación climatológica de la cuenca del río Salanguillo en función de los resultados obtenidos y de otros estudios previos realizados en el área de estudio . Como resultado del estudio la cuenca del rio Salanguillo tiene un área de 58.24 km2, y el perímetro es de 46.7 km. El río principal tiene una longitud de 19 km, los ríos de la cuenca son intermitentes, la cuenca tiene una forma ovalada, como resultado del análisis de la curva hipsométrica la cuenca es formada por ríos maduros. |
Palabras clave : | ESTRÉS HÍDRICO CAMBIO CLIMÁTICO RECURSOS HÍDRICOS ESTIAJE |
Fecha de publicación : | 2025 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30309 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPS-GT006309.pdf | Texto Completo | 6,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons