El femicidio análisis del caso Naomi Arcentales
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30219
Título : | El femicidio análisis del caso Naomi Arcentales |
Autor : | Rivera Velasco, Giralde Estefanía |
Director de Tesis: | Salazar Sánchez, Fabian Ramiro |
Resumen traducido: | Femicide is one of the most extreme manifestations of gender violence, with profound social and cultural consequences . This article analyzes the case of Naomi Arcentales as an emblematic example of the problem. Through a qualitative approach, it examines the structural factors that contributed to her death, including the systematic violence she faced, the failures in the judicial system and the social response to the case. The results highlight the lack of effective mechanisms to protect victims and the influence of impunity in the perpetuation of gender-based violence. This analysis also explores how corruption and institutional inefficiency reinforce a cycle of violence that hinders the resolution of these cases and aggravates the suffering of the victims and their families. This work not only seeks to make these shortcomings visible, but also to raise awareness of the need to implement reforms to ensure justice and protection |
Resumen : | El femicidio es una de las manifestaciones más extremas de violencia con profundas consecuencias sociales y culturales. En este artículo analiza el caso de Naomi Arcentales como un ejemplo emblemático de la problemática. A través de un enfoque cualitativo, se examinan los factores estructurales que contribuyeron a su muerte, incluyendo la violencia sistemática que enfrento las fallas en el sistema judicial y la respuesta social al caso. Los resultados destacan la falta de mecanismo efectivos para proteger a las víctimas y la influencia de la impunidad en la perpetuación de la violencia de genero. Este análisis también explora como la corrupción y la ineficiencia institucional refuerzan un circulo de violencia que dificulta la resolución de estos casos y agrava el sufrimiento de las víctimas y sus familias. Este trabajo no solo busca visibilizar estas falencias, si no también generar conciencia sobre la necesidad de implementar reformas para que garanticen justicia y protección. |
Palabras clave : | DERECHO FEMICIDIO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER PROCESO PENAL |
Fecha de publicación : | 2025 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30219 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TTQ2111.pdf | Texto completo | 1,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons