Impacto de la mediación en la resolución de conflictos familiares y civiles en una notaría de Guayaquil
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30209
Título : | Impacto de la mediación en la resolución de conflictos familiares y civiles en una notaría de Guayaquil |
Autor : | Tumbaco Gutiérrez, Wilson Iván Bulgarín Alvarado, Marcos Andrés |
Director de Tesis: | Ormaza Domínguez, Marcela |
Resumen traducido: | The present study analyzes the background of mediation in notarial services within an international context, highlighting successful experiences that support a posible implementation for resolving family and civil conflicts through reforms in the Ecuadorian legal framework. To achieve the study's objective of analyzing the impact of mediation in notarial services on the resolution of family and civil disputes in a notary office in Guayaquil in 2024, documentary analysis and surveys were combined, yielding significant results. Notably, respondents expressed a willingness to use this mechanism for resolving family, civil, commercial, and labor conflicts, considering it to be more efficient and potentially less costly than a judicial process. The quantitative and qualitative study provides valuable insights for the design of future dissemination, training, and regulatory strategies, taking into account the identified barriers to its implementation. |
Resumen : | En el presente estudio se analizan los antecedentes de la mediación en el servicio notarial en el contexto internacional destacando experiencias exitosas que respaldan una posible implementación en la resolución de conflictos familiares y civiles a través de reformas en el marco legal ecuatoriano. Para cumplir el objetivo del estudio de analizar el impacto de la mediación en el servicio notarial en la resolución de conflictos de índole familiar y civil en una notaría de Guayaquil en el 2024, dónde se combinó el análisis documental con las encuestas arrojando resultados significativos tales como que los encuestados están dispuestos a acudir a este mecanismo para la solución de conflictos familiares, civiles, mercantiles y laborales tomando en cuenta que consideran que es más ágil y podría ser menos costoso que un proceso judicial. El estudio cuantitativo y cualitativo proporciona ideas valiosas para el diseño de futuras estrategias de difusión, capacitación y regulación tomando en cuenta las barreras identificadas para su implementación. |
Palabras clave : | MEDIACIÓN CONFLICTO ACUERDOS RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS |
Fecha de publicación : | 2025 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30209 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPS-GT006233.pdf | Texto Completo | 1,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons