Diseño y análisis de un sistema de lisimetros para macetas en la Estación de Investigación e Innovación de Ciencias de la Vida y el Desarrollo Sostenible
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29677
Título : | Diseño y análisis de un sistema de lisimetros para macetas en la Estación de Investigación e Innovación de Ciencias de la Vida y el Desarrollo Sostenible |
Autor : | Morillo González, Kennet Giosephe |
Director de Tesis: | Celi Sánchez, Carmen Johanna |
Resumen traducido: | The design of technological tools for monitoring and analyzing agronomic variables has become increasingly relevant due to the need to enhance water management efficiency and agricultural productivity. Weighing lysimeters stand out as devices capable of measuring soil water dynamics, providing precise data on weight changes associated with water consumption in pots. However, the implementation of accessible systems tailored to specific conditions remains a significant technical challenge. This study presents the design and analysis of a weighing lysimeter system, focused on integrating advanced technologies such as load cells and moisture sensors. This approach establishes a system that records weight variations in real time and directly relates them to the water balance in pots. Structural analysis of the components was conducted using SolidWorks software, ensuring the design’s integrity and functionality before its physical construction. The developed prototype incorporates an electronic system for data acquisition and processing through a microcontroller, enabling efficient control of the measurements performed. Experimental tests aim to validate the system’s performance and its ability to accurately measure soil conditions in pots. This project represents a technical contribution to the field of agronomic instrumentation, aiming to optimize monitoring processes in research stations and controlled crop studies. |
Resumen : | El diseño de herramientas tecnológicas para el monitoreo y análisis de variables agronómicas ha cobrado gran relevancia ante la necesidad de mejorar la eficiencia en la gestión hídrica y la productividad agrícola. Los lisímetros de pesaje se destacan como dispositivos que permiten medir la dinámica del agua en el suelo, ofreciendo datos precisos sobre cambios de peso asociados al consumo de agua en macetas. Sin embargo, la implementación de sistemas accesibles y adaptados a condiciones específicas sigue siendo un reto técnico significativo. En este trabajo se presenta el diseño y análisis de un sistema de lisímetros de pesaje, enfocado en integrar tecnologías avanzadas como celdas de carga y sensores de humedad. Esto permite establecer un sistema que registre las variaciones de peso en tiempo real y las relacione directamente con el balance hídrico de las macetas. El análisis estructural de los componentes se ha realizado utilizando el software SolidWorks, garantizando la integridad y funcionalidad del diseño antes de su construcción física. El prototipo desarrollado incorpora un sistema electrónico para la adquisición y procesamiento de datos a través de un microcontrolador, permitiendo un control eficiente de las mediciones realizadas. A través de pruebas experimentales, se busca corroborar el desempeño del sistema y su capacidad para medir con precisión las condiciones del suelo en macetas. Este proyecto representa un aporte técnico en el campo de la instrumentación agronómica, buscando optimizar procesos de monitoreo en estaciones de investigación y estudios de cultivos controlados. |
Palabras clave : | MECATRÓNICA DISEÑO EN INGENIERÍA ANÁLISIS DE SISTEMAS CONTROL AUTOMÁTICO MACETAS AGRICULTURA |
Fecha de publicación : | feb-2025 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29677 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TTS2143.pdf | Texto completo | 5,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons