Diseño y construcción de un prototipo de prótesis para falanges ausentes de la mano mediante manufactura aditiva

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29638
Título : Diseño y construcción de un prototipo de prótesis para falanges ausentes de la mano mediante manufactura aditiva
Autor : Mestanza Atiencia, Luis Gabriel
Director de Tesis: Villa Rosero, Micaela Nataly
Resumen traducido: This project focuses on the design and construction of a prototype prosthesis for a person with amputated distal and middle phalanges, seeking to improve their quality of life by restoring the functionality of the hand. The loss of these phalanges significantly impacts the ability to perform daily and work tasks, affecting autonomy and interaction with the environment. The prototype was customized to the patient, adapted to the user’s specific measurements, optimizing fit, comfort and functionality, through the use of 3D printing, facilitating rapid design iteration and adaptation to individual user needs. The results obtained showed a 72.5% correlation of the ROM of the prosthesis with respect to the ROM of the patient’s contralateral hand, on the other hand, the prototype generates grip forces on average of 0.875N, a result obtained from tests with a didactic dynamometer.
Resumen : Este proyecto se centra en el diseño y construcción de un prototipo de prótesis para una persona con amputaciones de falanges distales y medias, buscando mejorar su calidad de vida al restaurar la funcionalidad de la mano. La pérdida de estas falanges impacta significativamente la capacidad de realizar tareas cotidianas y laborales, afectando la autonomía e interacción con el entorno. El prototipo se personalizó al paciente, adaptado a las medidas específicas del usuario, optimizando el ajuste, la comodidad y la funcionalidad, mediante el uso de la impresión 3D, facilitando la iteración rápida de diseños y la adaptación a las necesidades individuales de los usuarios. Los resultados obtenidos demostraron una correlación del 72.5% del ROM de la prótesis con respecto al ROM de la mano contralateral del paciente, por otro lado, el prototipo genera fuerzas de agarre en promedio de 0.875N, resultado obtenido de pruebas con un dinamómetro didáctico.
Palabras clave : BIOMEDICINA
INTELIGENCIA ARTIFICAIL
SOFTWARE DE APLICACIÓN -- RECUPERACIÓN DE IMAGENES
PRÓTESIS -- DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
Fecha de publicación : 2025
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29638
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TTQ1939.pdfTexto completo2,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons