Funcionalidad cognitiva en una muestra de adultos mayores institucionalizados

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29633
Título : Funcionalidad cognitiva en una muestra de adultos mayores institucionalizados
Autor : Huaraca Lojano, Gabriel Enrique
Director de Tesis: Andrade Cáceres, Ximena Del Consuelo
Resumen traducido: This research analyzes cognitive functionality in a sample of institutionalized older adults in Quito, aiming to determine the level of cognitive impairment and cognitive reserve in this population. Using a quantitative approach, 33 institutionalized older adults aged 65 to 90 years were assessed through the Mini-Mental State Examination (MMSE) and the Cognitive Reserve Questionnaire (CRC-a). The results indicate that 63.6% present cognitive impairment, and 84.8% have a low cognitive reserve, showing a significant association between cognitive reserve levels and sociodemographic variables such as education and length of institutionalization. It is concluded that the investigated institutionalized older adults exhibit low cognitive reserve and cognitive impairment in their cognitive functionality. Based on these findings, it is recommended that higher education institutions strengthen gerontology training and promote aging research. Additionally, care centers should implement cognitive stimulation programs.
Resumen : La presente investigación analiza la funcionalidad cognitiva en una muestra de adultos mayores institucionalizados en Quito, con el objetivo de conocer el nivel de deterioro cognitivo y la reserva cognitiva en esta población. Mediante un enfoque cuantitativo, se evaluó a 33 adultos mayores institucionalizados de un rango de edad de 65 a 90 años, se aplicó utilizando el Mini Examen del Estado Mental (MMSE) y el Cuestionario de Reserva Cognitiva (CRC-a), los resultados indican que el 63,6% presenta deterioro cognitivo y el 84,8% una baja reserva cognitiva, evidenciando una asociación significativa entre nivel de reserva cognitiva y variables sociodemográficas como la escolaridad y el tiempo de institucionalización y la reserva cognitiva. Se concluye que los adultos mayores institucionalizados que fueron investigados presentan en su funcionalidad cognitiva, baja reserva cognitiva y deterioro cognitivo. En base a los hallazgos se recomienda a las instituciones de educación superior fortalecer la formación en gerontología y fomentar la investigación en envejecimiento, así como, los centros de cuidado deberían implementar programas de estimulación cognitiva.
Palabras clave : PSICOLOGÍA
ADULTOS MAYORES -- COGNICIÓN
ENVEJECIMIENTO -- ASPECTOS PSICOLÓGICOS
DETERIORO COGNITIVO
Fecha de publicación : 2025
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29633
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TTQ1936.pdfTexto completo933,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons