Mejora de la producción en un centro de abastecimiento de agua purificada mediante la aplicación de la metodología Six Sigma.
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29554
Título : | Mejora de la producción en un centro de abastecimiento de agua purificada mediante la aplicación de la metodología Six Sigma. |
Autor : | García Arévalo, Eileen Jemina |
Director de Tesis: | Heredia Velastegui, Jaime Rolando |
Resumen traducido: | The purpose of this thesis is to improve production in a purified water supply center by applying the Six Sigma methodology. The research presents a qualitativequantitative methodology where qualitative information was collected on the existing production processes, information on input registration, filling and bottling, by documenting the existing procedures, as well as sources of variation and possible defects in the processes through a Pareto analysis study. As a result of applying Six Sigma, an increase of 11% was identified over the previous year, with an efficiency of 6.38 per worker, reaching a general production of 110%, decreasing incidents by 10%, and in the other standards a minimum of 1% to achieve better income and efficient production. As conclusions, various failures were identified in their production processes, such as delays in receiving raw materials, returns due to breakage of finished product containers and errors in documentation, quality problems with the final product, and lack of quality inspection during the production process, where there are possible defects in the processes that affect productivity and efficiency levels. In addition, specific improvements were developed and integrated in order to significantly raise the level of efficiency. It is recommended to apply improvement plans through strategies, measures and control of internal processes to guarantee effective production of the product. |
Resumen : | El presente trabajo de titulación tiene como objetivo mejorar la producción en un centro de abastecimiento de agua purificada mediante la aplicación de la metodología six sigma. La investigación presenta una metodología cuali-cuantitativa donde se recopiló información cualitativa sobre los procesos de producción existentes, levantamiento de información de registro de insumos, llenado y embotellado, mediante la documentación de los procedimientos existentes, además fuentes de variación y posibles defectos en los procesos por medio de un estudio de análisis de Pareto. Como resultados al aplicar Six Sigma se identificó un incremento del 11% al año anterior, con una eficiencia de 6,38 por cada trabajador, llegando a una producción general del 110%, disminuyendo los incidentes en un 10%, y en los otros estándares un mínimo del 1% para alcanzar mejores ingresos y producción eficaz. Como conclusiones se identificaron diversas fallas en sus procesos de producción, como el retraso en la recepción de materia prima, la devolución por rotura de envases de producto terminado y errores en la documentación, problemas de calidad del producto final, y falta de inspección de calidad durante el proceso de producción., donde existen posibles defectos en los procesos que afecten los niveles de productividad y eficiencia, además se desarrolló e integro mejoras específicas con el fin de elevar significativamente el nivel de eficiencia. Se recomienda aplicar planes de mejoras por medio de estrategias, medidas y control de los procesos internos para garantizar una efectiva producción del producto. |
Palabras clave : | PRODUCCIÓN Y OPERACIONES INDUSTRIALES SIX SIGMA -- ESTANDAR DE CONTROL DE CALIDAD PRODUCTIVIDAD AGUA EMBOTELLADA |
Fecha de publicación : | 2024 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29554 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MSQ953.pdf | Texto completo | 3,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons