Ajuste del coeficiente de balasto para losas de cimentación y zapatas aisladas aplicando la teoría de Winkler y modelos acoplados
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29401
Título : | Ajuste del coeficiente de balasto para losas de cimentación y zapatas aisladas aplicando la teoría de Winkler y modelos acoplados |
Autor : | Flores Suárez, Edison Enrique Llano Quimbita, Mario Alejandro |
Director de Tesis: | Rodríguez Badillo, Freddy Israel |
Resumen traducido: | This academic paper emphasizes the need to consider soil non-linearity in structural analysis. The research aims to demonstrate that the corrected decoupled method provides more accurate results in evaluating deformations when working with various types of soils. To this end, a comparison is made between the coupled and decoupled analysis methods, using Winkler´s theory as the primary foundation. As a result, two mathematical equations are presented that establish significant relationships among load, moment, foundation width and modulus of elasticity. These equations facilitate adjustments to the decoupled method, bringing it closer to the accuracy of the coupled method, which is regarded as the most realistic. The findings indicate that by correcting the subgrade reaction coefficient, there is a reduction in deformations for both mat foundations and isolated footings. This underscores the importance of selecting the appropriate method for accurate analysis. |
Resumen : | Este artículo académico resalta la necesidad de considerar la no linealidad de los suelos, esta investigación tiene como objetivo demostrar que el método desacoplado corregido ofrece resultados más precisos en la evaluación de deformaciones al trabajar con distintitos tipos de suelos por tal motivo se realizó la comparación entre el método de análisis acoplado y desacoplado usando la teoría de Winkler como base principal, como resultado se presentan dos ecuaciones matemáticas que establecen relaciones significativas entre carga, momento, ancho de la cimentación y módulo de elasticidad. Estas ecuaciones permiten ajustar el método desacoplado, acercándolo a la precisión del método acoplado, considerado el más realista. Los resultados indican que, al corregir el coeficiente de reacción de la subrasante, se logra una reducción en las deformaciones, tanto en modelos de losas de cimentación como en zapatas aisladas. Esto resalta la relevancia de elegir el método adecuado para el análisis. |
Palabras clave : | INGENIERÍA CIVIL SUELOS - ANÁLISIS ANÁLISIS ESTRUCTURAL (INGENIERÍA) CIMENTACIONES |
Fecha de publicación : | dic-2024 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29401 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TTS2080.pdf | Texto completo | 1,17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons