Diseño de una prótesis de antebrazo de bajo costo
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29332
Título : | Diseño de una prótesis de antebrazo de bajo costo |
Autor : | Molineros Cornejo, Anthony Moisés Guevara Gaibor, Kevin Moisés |
Director de Tesis: | Vera Figueroa, Juan Pablo |
Resumen traducido: | This study focuses on the design of a low-cost forearm prosthesis tailored to the Ecuadorian market, where over 15,000 individuals require prosthetic replacements annually. Despite ongoing efforts, access to prostheses remains limited due to bureaucratic hurdles and the high cost of available options. The proposed solution leverages accessible technologies, including 3D printing, to create a functional and affordable prosthesis. The research involved a comparative analysis of various thermoplastics, considering mechanical properties, durability, and cost, to determine the optimal material for the prosthesis. Finite element analysis (FEA) was employed to simulate the structural performance of the prosthesis under realistic load conditions, ensuring both safety and functionality. The findings suggest that PLA is the most suitable material, balancing strength, cost, and ease of manufacturing. This approach demonstrates that it is feasible to produce high-quality, cost-effective prostheses in resource-limited settings. |
Resumen : | Este estudio se centra en el diseño de una prótesis de antebrazo de bajo costo, adaptada al mercado ecuatoriano, donde más de 15 mil personas requieren reemplazos protésicos anualmente. A pesar de los esfuerzos en curso, el acceso a prótesis sigue siendo limitado debido a obstáculos burocráticos y al alto costo de las opciones disponibles. La solución propuesta aprovecha tecnologías accesibles, como la impresión 3D, para crear una prótesis funcional y asequible. La investigación incluyó un análisis comparativo de diversos termoplásticos, considerando propiedades mecánicas, durabilidad y costo, para determinar el material óptimo para la prótesis. Se empleó análisis de elementos finitos (FEA) para simular el rendimiento estructural de la prótesis bajo condiciones de carga realistas, asegurando tanto la seguridad como la funcionalidad. Los resultados sugieren que el PLA es el material más adecuado, equilibrando resistencia, costo y facilidad de fabricación. Este enfoque demuestra que es posible producir prótesis de alta calidad y bajo costo en entornos con recursos limitados. |
Palabras clave : | MATERIALES TERMOPLÁSTICOS IMPRESIÓN 3 PRÓTESIS DE BAJO COSTO |
Fecha de publicación : | 2024 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29332 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPS-GT005950.pdf | Texto Completo | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons