Análisis del impacto y desarrollo de la industria petrolera en la Provincia de Orellana: Buscando una alternativa de desarrollo a través de la comunicación para el cambio social y el turismo comunitario
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28905
Título : | Análisis del impacto y desarrollo de la industria petrolera en la Provincia de Orellana: Buscando una alternativa de desarrollo a través de la comunicación para el cambio social y el turismo comunitario |
Autor : | Vilatuña Dávila, Andrés Sebastian |
Director de Tesis: | Bosetti, Enza Franca |
Resumen traducido: | La presente investigación se centra en analizar la relación entre la industria petrolera en la Amazonía ecuatoriana y el desarrollo que ha generado a las comunidades locales en un panorama socioambiental. A lo largo de la historia, la explotación de petróleo ha sido crucial para la economía del país, pero también ha generado impactos socioambientales significativos en una región megadiversa. Hoy, frente a la actual crisis climática se destaca la necesidad de explorar alternativas sostenibles que impulsen el progreso económico y social, sin comprometer la biodiversidad y los recursos naturales, entendiendo que el desarrollo es limitado. Se busca así aportar a la creación de nuevas perspectivas de desarrollo y políticas públicas que promuevan la sostenibilidad, la conservación y el desarrollo de las comunidades y la selva amazónica. El caso de estudio explora la realidad de la comunidad Waorani dentro de la Reserva Ecológica del Yasuní. Se propone como principal alternativa al turismo comunitario a través de la Comunicación para el Cambio Social. |
Resumen : | The present research focuses on analyzing the relationship between the oil industry in the Ecuadorian Amazon and the development it has generated for local communities within a socioenvironmental context. Historically, oil exploitation has been crucial for the country's economy but has also led to significant socio-environmental impacts in a megadiverse region. Today, in the face of the current climate crisis, the need to explore sustainable alternatives that drive economic and social progress without compromising biodiversity and natural resources is emphasized, understanding that development is limited. The aim is to contribute to the creation of new development perspectives and public policies that promote sustainability, conservation, and the development of communities and the Amazon rainforest. The case study explores the reality of the Waorani community within the Yasuní Ecological Reserve and proposes community-based tourism as the main alternative through Communication for Social Change |
Palabras clave : | COMUNICACIÓN DESARROLLO SOSTENIBLE CAMBIO SOCIAL INDUSTRIA PETROLERA |
Fecha de publicación : | 2024 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28905 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TTQ1804.pdf | Texto completo | 423,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons