Normal/anormal. La construcción social de la locura y su incidencia en la exclusión e invisibilización de los habitantes de calle del centro de Quito.
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28775
Título : | Normal/anormal. La construcción social de la locura y su incidencia en la exclusión e invisibilización de los habitantes de calle del centro de Quito. |
Autor : | Noriega Espinoza, Carlos Alberto |
Director de Tesis: | Egüiguren Egüiguren, María Amparo |
Resumen traducido: | The dominant cultural dynamics and social imaginary in downtown Quito establish boundaries that define the norm and its deviations. Society constructs spaces for common coexistence that, following this logic, exclude and make homeless people invisible, perceiving them as "abnormal" due to their lack of a home and the perception of not being productively functional. |
Resumen : | La dinámica cultural y el imaginario social dominante en el centro de Quito establecen fronteras que definen la norma y sus desviaciones. La sociedad construye espacios de convivencia común que, siguiendo esta lógica, excluyen y hacen invisibles a los habitantes de calle, percibiéndolos como "anormales" debido a su falta de hogar y a la percepción de no ser productivamente funcionales. |
Palabras clave : | ANTROPOLOGÍA MARGINALIDAD SOCIAL ENFERMEDADES MENTALES PROBLEMAS SOCIALES POBLACIÓN DESPLAZADA |
Fecha de publicación : | jul-2024 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28775 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPS-CT011685.pdf | Texto completo | 675,68 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons