Análisis de la tabla de consumo de drogas en el Ecuador
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28246
Título : | Análisis de la tabla de consumo de drogas en el Ecuador |
Autor : | Cárdenas Padilla, Grace Maricela |
Resumen traducido: | Para iniciar, podemos decir que las drogas son todas aquellas sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro y del cuerpo humano. Sin embargo, es importante hacer una pequeña pero muy importante aclaración, ya que muchos consideran que las drogas son solo aquellas sustancias que producen una alteración en el comportamiento de la persona como: marihuana, cocaína, heroína, por nombrar algunas, y que por ello están sujetas a prohibición en su producción, tenencia, almacenaje, distribución, venta, transporte, etc. No obstante, no solo esas sustancias son drogas, ya que como hemos dicho, las drogas son todas aquellas sustancias que alteran el funcionamiento del cuerpo y la mente, incluyendo los medicamentos sin control de un profesional. El objetivo de esta investigación es dar a conocer el mal uso de la tabla de drogas, a través de una revisión bibliográfica en bases de datos académicas. Veremos cómo los delincuentes, enfermos, adictos y administradores de justicia hacen mal uso de la tabla del consumo de drogas, algo que afecta a la sociedad. La metodología empleada es de corte descriptivo, llegando a la conclusión de que la tabla de consumo de drogas es una herramienta que no aporta con elementos de juicio necesarios para la aplicación de sentencias por parte de los órganos de justicia. |
Palabras clave : | tabla de drogas adicciones derogar salud pública |
Fecha de publicación : | 21-jun-2024 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28246 |
ISSN : | E-ISSN: 2737-6265 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Número 16 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rev_Juv_Cie_Sol_1613.pdf | Texto del artículo | 1,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons