Propuesta de mejoramiento del flujo vehicular en la intersección de la carretera Panamericana Troncal de la Sierra (E-35) y la calle Eloy Alfaro, parroquia Yaruquí, cantón Quito, provincia de Pichincha

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27944
Título : Propuesta de mejoramiento del flujo vehicular en la intersección de la carretera Panamericana Troncal de la Sierra (E-35) y la calle Eloy Alfaro, parroquia Yaruquí, cantón Quito, provincia de Pichincha
Autor : Montero Llivizupa, Lizbeth Amparo
Sánchez Gómez, Rubén Evisley
Director de Tesis: Valverde Castillo, Daniel Armando
Resumen traducido: The current project has been developed with the objective of formulating a measure to improve vehicular circulation at the intersection of the Pan-American Highway Troncal de la Sierra (E-35) and Eloy Alfaro Street, located in the parish of Yaruquí, in the sector from the Alberto Correa Hospital. This road connects the northeastern parishes of Quito and the city airport. For the development of this project, manual vehicle counts were carried out at four different stations in order to analyze traffic flow at 15-minute intervals. From the information collected, the Hourly Volume of Maximum Demand (VHMD) and the Average Annual Daily Traffic (AADT) projected for the next 20 years were determined. In addition, the capacity, saturation rate and level of service (LOS) of the intersection were calculated. The traffic light times at the intersection were recorded and the SYNCHRO 8 software was used to simulate traffic behavior and propose an optimal traffic light cycle. The implementation of a proposed alternative to divert traffic from Eloy Alfaro Street seeks to reduce waiting times and optimize the level of service at the intersection. Subsequently, the delays and the Annual Average Daily Traffic (AADT) were projected for periods of 5, 10 and 20 years, in order to determine if the proposed alternatives satisfy the needs of the users. Finally, a budget proposal is presented that includes maintenance costs as well as expected benefits.
Resumen : El actual proyecto ha sido desarrollado con el objetivo de formular una medida para mejorar la circulación vehicular en la intersección de la carretera Panamericana Troncal de la Sierra (E-35) y la calle Eloy Alfaro, ubicada en la parroquia de Yaruquí, en el sector del Hospital Alberto Correa. Esta vía conecta las parroquias Nororientales de Quito y el aeropuerto de la ciudad. Para el desarrollo de este proyecto, se realizaron conteos vehiculares manuales en cuatro estaciones diferentes con el fin de analizar el flujo de tráfico en intervalos de 15 minutos. A partir de la información recopilada, se determinaron el Volumen Horario de Máxima Demanda (VHMD) y el Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA) proyectado para los próximos 20 años. Además, se calculó la capacidad, la tasa de saturación y el nivel de servicio (LOS) de la intersección. Se procedió a registrar los tiempos semafóricos en la intersección y se usó el software SYNCHRO 8 para simular el comportamiento del tráfico y proponer un ciclo semafórico óptimo. La implementación de una alternativa propuesta para desviar el tráfico de la calle Eloy Alfaro busca disminuir los tiempos de espera y optimizar el nivel de servicio en la intersección. Posteriormente, se proyectaron las demoras y el Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA) para períodos de 5, 10 y 20 años, con el fin de determinar si las alternativas propuestas satisfacen las necesidades de los usuarios. Finalmente, se presenta una propuesta de presupuesto que incluye los costos de mantenimiento, así como los beneficios esperados.
Palabras clave : INGENIERÍA CIVIL
INGENERÍA DE CARRETERAS
CARRETERAS -- DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
MOVILIDAD VEHICULAR
Fecha de publicación : 2024
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27944
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TTS1862.pdfTexto completo11,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons