Prototipo de sistema de frenado inteligente para vehículos monitoreado con IoT para minimizar accidentes o emergencias en carreteras

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26804
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAzanza Díaz, Benjamín-
dc.contributor.authorBravo Jurado, Ariel Nicolas-
dc.contributor.authorCruz Palacios, David Alejandro-
dc.contributor.authorUrbina Artega, Daniel Alejandro-
dc.date.accessioned2024-02-15T15:51:07Z-
dc.date.available2024-02-15T15:51:07Z-
dc.date.issued2023-12-11-
dc.identifier.issnE-ISSN: 2737-6265spa
dc.identifier.urihttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26804-
dc.description.abstractEste proyecto consiste en el diseño de un prototipo de frenado automático que realiza sus funciones leyendo sensores electrónicos, estudiando los factores de movimiento del entorno, y el estado de los bombeos por minuto (BPM) del usuario. En primera instancia, se van a leer los datos obtenidos de los sensores de distancia, revoluciones por minuto (RPM) y BPM, para que el sistema pueda detectar si el usuario se encuentra apto para conducir. Estos sensores estarán ubicados de manera estratégica para acercarse lo más posible a los valores de la realidad, el momento en el cual el conductor se encuentra en el vehículo. Luego de obtener las primeras lecturas de los sensores, el algoritmo generado interpretará la información y actuará en consecuencia a ello. Cuando esto suceda, el prototipo seleccionará alguno de los 2 tipos de frenado disponibles; freno de emergencia o de servicio. Adicionalmente, también se dispone del sistema antibloqueo de frenos (ABS). El sistema contiene un microcontrolador con gran disponibilidad de entradas. Estos valores serán mostrados al usuario mediante el uso de IoT (Internet de las cosas), siendo este capaz de observar las mediciones del sistema en tiempo real. Se concluirá comprobando la eficiencia del prototipo creado en simulaciones reales por separado en un vehículo a escala, por lo que no se usarán entornos digitales para comprobar el funcionamiento, sino que todo se hará de forma física.spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsopenAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectfrenado automáticospa
dc.subjectArduinospa
dc.subjectBPMspa
dc.subjectRPMspa
dc.subjectABSspa
dc.subjectIoTspa
dc.subjectsensores electrónicosspa
dc.titlePrototipo de sistema de frenado inteligente para vehículos monitoreado con IoT para minimizar accidentes o emergencias en carreterasspa
dc.typeArticlespa
Pertenece a las colecciones: Número 15

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Rev_Juv_Cie_Sol_1503.pdfTexto del artículo4,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons