Desarrollo, modelado y simulación de un sistema automatizado para el llenado y envasado de agua

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25789
Título : Desarrollo, modelado y simulación de un sistema automatizado para el llenado y envasado de agua
Autor : Alejandro Evangelista, Carlos Luis
Miranda Torres, Bryan Isaac
Director de Tesis: García Vásquez, Gabriel García
Resumen traducido: The current project aims to develop, model, and simulate an automated machine for filling and packaging water bottles. The creation of this prototype is intended to enhance the production and quality of small businesses that currently lack an adequate process in the manufacturing of their products. This proposed solution will significantly benefit the small business owner since many factors currently limit achieving better optimization in their production. Manual filling and packaging processes in the current production lead to increased time loss. The objective of this thesis is to reduce costs, optimize the process, increase productivity and effectiveness by replacing manual processes with automated ones. In the development of this project, it involves the implementation of an automated system that can operate independently on a PLC or manually. For this process, it has been equipped with capacitive sensors to detect bottles, double-acting cylinders that will hold the bottles at each stage, and another cylinder that will perform bottle capping. Additionally, there is a tank for filling, a solenoid valve to control the water flow, a motor to drive the conveyor belt, a gear reduction box to lower motor power, and speed regulation through a frequency converter. The system control is carried out through a program created using TIA Portal V17 software.
Resumen : El actual proyecto tiene como objetivo el desarrollo, modelado y simulación de una maquina automatizada para el llenado y envasado de botellas de agua, la elaboración de este prototipo tiene la finalidad de mejorar la producción y calidad de microempresas que en la actualidad no poseen un adecuado proceso en la elaboración de sus productos. Esta solución que se plantea obtendrá un incremento significativamente para el microempresario, dado que en su actual producción muchos factores limitan obtener una mejor optimización debido a que en la etapa del llenado o en el envasado son realizados manualmente, causando una mayor pérdida de tiempo, el objetivo de esta tesis es bajar los costos, optimizar el proceso incrementando la productividad y efectividad, reemplazando los procesos manuales por automáticos. En la elaboración de este proyecto trata de la implementación de un sistema automatizado, que puede funcionar independientemente en un PLC o de forma manual. Para este proceso se ha equipado con sensores capacitivos para detectar las botellas, cilindros de doble efecto que sostendrán las botellas en cada etapa y otro cilindro que realizara el tapado de la botella, el tanque para el llenado, una electroválvula que dará el flujo del agua, el motor que moverá´ la banda transportadora, caja reductora servirá´ para bajar la potencia del motor y mediante el variador de frecuencia se regulara la velocidad. El control del sistema se lleva a cabo mediante un programa realizado en software TIA Portal V17.
Palabras clave : AUTOMATIZADO
PLC
HMI
MOTOR
NEUMÁTICA
Fecha de publicación : 2023
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25789
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPS-GT004511.pdf5,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons