Análisis de las diferencias en las propiedades mecánicas entre zapatas prismáticas y piramidales

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25523
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTarambís Rodríguez, Juan Pablo-
dc.contributor.authorHeredia Guamán, Marco Antonio-
dc.date.accessioned2023-08-10T21:11:18Z-
dc.date.available2023-08-10T21:11:18Z-
dc.date.issued2023-08-
dc.identifier.urihttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25523-
dc.descriptionLa cimentación piramidal es una alternativa que se utiliza para construir zapatas con geometría diferente a la cimentación prismática, pudiendo ser utilizada para construir zapatas cuadradas o rectangulares. Ambas cimentaciones tienen sus propias ventajas y desventajas. En cuanto a la distribución de esfuerzos, la cimentación piramidal tiende a distribuir el peso de manera uniforme en el terreno, mientras que la cimentación prismática puede crear concentraciones de esfuerzos en las esquinas. Sin embargo, la cimentación rectangular es más fácil de construir y permite una mejor adaptación a las dimensiones del edificio. En cuanto a la resistencia, ambas cimentaciones ofrecen valores adecuados, siempre y cuando se diseñen y construyan adecuadamente según las especificaciones técnicas. En términos de costo, la cimentación rectangular puede ser más económica debido a su facilidad de construcción y al menor requerimiento de materiales. Sin embargo, esto puede variar según el tamaño y la complejidad del proyecto. En conclusión, ambas cimentaciones son opciones válidas para la construcción de edificios y la elección de una u otra dependerá de las especificaciones técnicas, las condiciones del terreno, la magnitud y la complejidad del proyecto, así como de las consideraciones de costo y tiempo de construcción. Es importante que los ingenieros y constructores consideren estas variables para tomar una decisión adecuada, en términos técnicos, económicos.spa
dc.description.abstractThe prismatic pyramidal foundation is an option used to build isolated foundations with geometry they could be square or rectangular. Both foundations have their own advantages and disadvantages. With respect to stress distribution, the pyramidal foundation tends to distribute the weight uniformly on the ground, while the rectangular foundation can create stress concentrations on the corners. However, the rectangular foundation is easier to build and allows a better adaptation to the dimensions of the building. With respect to resistance both foundations offer proper values, provided they are properly designed and constructed according to technical specifications. With respect to cost, the rectangular foundation may result cheaper due to its built ease of fewer material requirements. However, this may vary depending on the size and complexity of the project. In conclusion, both foundations are valid options for building construction and the choice of one or the other will depend on technical specifications, site conditions, project scope and complexity, as well as cost and building time considerations. It is important for engineers and builders to take to consider variables in order to make an appropriate decision, in technical, and economic aspects.spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsopenAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINGENIERÍA CIVILspa
dc.subjectEVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAspa
dc.subjectPROPIEDADES FÍSICASspa
dc.subjectANÁLISIS DE MATERIALESspa
dc.titleAnálisis de las diferencias en las propiedades mecánicas entre zapatas prismáticas y piramidalesspa
dc.typebachelorThesisspa
ups.carreraIngeniería Civilspa
ups.sedeSede Quitospa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TTS1373.pdfTexto completo1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons