Más allá del desarrollo. Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al Desarrollo
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24904
Título : | Más allá del desarrollo. Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al Desarrollo |
Autor : | Lang, Miriam Mokrani, Dunia Gudynas, Eduardo Santillana, Alejandra Lander, Edgardo Brand, Ulrich Prada, Raúl Svampa, Maristella Simbaña, Floresmilo Vega, Elisa |
Resumen traducido: | El desarrollo es un concepto que en las últimas décadas ha logrado hegemonía, se convirtió prácticamente en un concepto de sentido común. Está simbólicamente ligado a una promesa de bienestar, de felicidad, de calidad de vida; pero al mismo tiempo, reduce esta calidad de vida a parámetros mercantiles de crecimiento económico y consumo. El desarrollo nos ata irremediablemente a un imaginario determinado, occidental y colonial, a herramientas tecnocráticas, y a unas prácticas depredadoras de la Naturaleza que nos han llevado a los límites del planeta. A pesar de la importancia de los procesos de cambio encaminados en América Latina, estos no han logrado salir de la vieja matriz desarrollista y extractivista. |
Palabras clave : | DESARROLLO EXTRACTIVISMO AMÉRICA LATINA FEMINISMO SUMAK KAWSAY |
Fecha de publicación : | 25-may-2012 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24904 |
ISBN : | 978-9942-09-053-9 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Abya-Yala / Acceso abierto |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Más allá del desarrollo.pdf | 1,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons