De niñas a madres, embarazo adolescente en Ecuador
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23622
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lamar Narváez, Justin Santiago | - |
dc.contributor.author | Ramón Lema, Lilian Sofía | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-13T22:04:20Z | - |
dc.date.available | 2022-10-13T22:04:20Z | - |
dc.date.issued | 2022-07-15 | - |
dc.identifier.issn | E-ISSN: 2737-6265 | spa |
dc.identifier.uri | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23622 | - |
dc.description.abstract | Ecuador está posicionado en el puesto 5 del ranquin de embarazos adolescentes en la región, según datos obtenidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Con esto nos preguntamos ¿Verdad queremos esto para nuestras niñas y adolescentes? ¿Qué sucede con ellas y el entorno que las rodea? ¿Cómo se verán afectadas? Los datos e información que se recopilan a diario en nuestro país son preocupantes. Según el INEC Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) se calcula que el 12 % de niñas en una edad de 10-19 han estado embarazadas al menos una vez, y el Ecuador reconoce que el 80 % de los casos reportados son consecuencias de abusos sexuales dando como resultado que 111 de cada 1000 niñas quedan embarazadas entre los 15 y los 19 años [1]. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | adolescentes | spa |
dc.subject | embarazos | spa |
dc.subject | Ecuador | spa |
dc.subject | vida | spa |
dc.subject | información | spa |
dc.title | De niñas a madres, embarazo adolescente en Ecuador | spa |
dc.type | Article | spa |
Appears in Collections: | Número 11 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Rev_Juv_Cie_Sol_1115.pdf | Texto del artículo | 2,09 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License