El encierro institucional como formador de síntomas en el adulto mayor, comprendido entre los 65 y 95 años de edad. un estudio realizado en el asilo Santa Catalina Laboure

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2017
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArmas Caicedo, Rosa Herlinda-
dc.contributor.authorYánez Calero, Willian Ricardo-
dc.date.accessioned2012-07-07T02:21:55Z-
dc.date.available2012-07-07T02:21:55Z-
dc.date.issued2012-07-07-
dc.identifier.urihttps://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2017-
dc.description.abstractEl anciano institucionalizado es distinto del anciano que vive bajo independencia. El anciano que vive en el asilo posee características que lo hacen particular al grupo. La falta de cuidados y el encierro casi forzoso hacen que el adulto mayor poseedor de síntomas psíquicos que le ayudan a tramitar su malestar en la institución. Además del encierro, la expresión de los síntomas psíquicos es producto de los duelos no resueltos y el ataque indiscriminado de pérdidas consecutivas.en_ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospaen_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectANCIANOS -- ASPECTOS PSICOLÓGICOSen_ES
dc.subjectASILOS DE ANCIANOS -- SANTA CATALINA LABOUREen_ES
dc.titleEl encierro institucional como formador de síntomas en el adulto mayor, comprendido entre los 65 y 95 años de edad. un estudio realizado en el asilo Santa Catalina Laboureen_ES
dc.typebachelorThesisen_ES
ups.carreraPsicología-
ups.sedeSede Quito-
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPS-QT00289.pdf Texto completo 1,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons