Análisis y estudio completo de la seguridad informática en la corporación de salud ambiental de Quito, utilizando metodologías y técnicas avanzadas de Hackeo ético

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17517
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaya Duche, Manuel Rafael-
dc.contributor.authorLlumiquinga Veintimilla, Jaime Gabriel-
dc.date.accessioned2019-07-17T14:27:34Z-
dc.date.available2019-07-17T14:27:34Z-
dc.date.issued2008-04-
dc.identifier.urihttps://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17517-
dc.descriptionEl avance de las tecnologías de la información ha hecho que el ser humano y sociedades enteras evolucionen; el siglo XXI ha sido marcado sin duda por el boom tecnológico, pero si embargo este avance también ha hecho que la privacidad de individuos, instituciones, empresas y de la sociedad en general se vea afectada; esto debido a que la información que años atrás era manejada en el papel ahora se ha convertido en información digital. Ante esto, las personas e instituciones no han sabido manejar, clasificar y asegurar la información considerada confidencial; es así que hoy en día es común escuchar de los delitos, fraudes y robos de información con fines delictivos, si bien es cierto, este trabajo esta enfocado a asegurar la información de una determinada institución, aquí también se podrán encontrar lineamientos, recomendaciones y acciones que eviten el robo y la alteración de cierto tipo de información considerada crítica para una empresa, el conocimiento de las técnicas de aseguramiento de la información presentadas en este proyecto ayudarán a que la tecnología que hoy en día existe sea verdaderamente aprovechada sin correr los riesgos que por la falta de conocimiento puedan ocurrir; tomando en cuenta las medidas de prevención presentadas en este trabajo, se podrá evitar la suplantación de identidad, el robo de credenciales y las estafas o delitos informáticos que son igual de graves que los delitos comunes.spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsopenAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINGENIERÍA DE SISTEMASspa
dc.subjectANÁLISIS DE SISTEMASspa
dc.subjectSEGURIDAD EN COMPUTADORESspa
dc.subjectEMPRESAS ESTATALESspa
dc.subjectSANEAMIENTO AMBIENTALspa
dc.subjectTELEMÁTICAspa
dc.titleAnálisis y estudio completo de la seguridad informática en la corporación de salud ambiental de Quito, utilizando metodologías y técnicas avanzadas de Hackeo éticospa
dc.typebachelorThesisspa
ups.carreraIngeniería de Sistemasspa
ups.sedeSede Quitospa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPS - ST000208.pdf227,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons