La perspectiva de género en la Antropología
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10801
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sotomayor, Natalia | - |
dc.date.accessioned | 2015-12-16T00:15:36Z | - |
dc.date.available | 2015-12-16T00:15:36Z | - |
dc.date.issued | 2012-06 | - |
dc.identifier.uri | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10801 | - |
dc.description.abstract | Debo admitir que me ha costado mucho preparar esta ponencia. El concepto de ‘ponencia magistral’ alude a una supuesta y asumida maestría en el tema, lo cual me ha llevado inevitablemente a preguntarme qué tan experta puedo llegar a ser en temas relacionados con la antropología del género, e inclusive, me ha llevado a cuestionar si existe alguien siquiera que pueda llegar a considerarse como experto en algo, ya sea en este u otro ámbito. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | ANTROPOLOGÍA | en_US |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | en_US |
dc.subject | ETNOGRÁFIA | en_US |
dc.subject | CONOCIMIENTOS | en_US |
dc.title | La perspectiva de género en la Antropología | en_US |
dc.type | Article | en_US |
Appears in Collections: | Área de Ciencias Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La perspectiva de genero en la Antropologia.pdf | 107,26 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License