Estado y Mercado retos actuales de la Autonomia Universitaria
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10743
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pacheco, Lucas | - |
dc.date.accessioned | 2015-12-14T23:55:47Z | - |
dc.date.available | 2015-12-14T23:55:47Z | - |
dc.date.issued | 2009-01-01 | - |
dc.identifier.uri | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10743 | - |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | CONOCIMIENTO CIENTÍFICO | en_US |
dc.subject | AUTONOMÍA UNIVERSITARIA | en_US |
dc.title | Estado y Mercado retos actuales de la Autonomia Universitaria | en_US |
dc.type | Article | en_US |
Appears in Collections: | Rectorado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
11 Estado y Mercado retos actuales de la Autonomia Universitaria Lucas Pacheco.pdf | La universidad. La universidad es una institución autónoma integrada por académicos de libre pensamiento que desarrollan la ciencia para bien de la humanidad. La universidad para llamarse tal, debe reunir ante todo tres condiciones esenciales: a) debe estar integrada por seres humanos de libre pensamiento que buscan la verdad y el desarrollo de la ciencia; b) el conocimiento científico creado debe estar de manera irrestricta al servicio de la humanidad; y, c) debe tener autonomía para el desarrollo de sus actividades académicas. | 976,33 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License