Luchas por el significado del término ‘indígena’ en la teología de la inculturación en Ecuador
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10733
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martínez Novo, Carmen | - |
dc.date.accessioned | 2015-12-14T23:31:25Z | - |
dc.date.available | 2015-12-14T23:31:25Z | - |
dc.date.issued | 2012-07 | - |
dc.identifier.uri | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10733 | - |
dc.description.abstract | Andrew Orta ha definido la Teología de la Inculturación como una tendencia de la Iglesia católica de “codificar y reforzar la religiosidad indígena como parte del esfuerzo más amplio de la Iglesia de abarcar ‘las teologías locales’ e ‘inculturarse’ dentro de los contextos culturales específicos” (Orta, 2004: 105). Después de siglos de predicar que los indígenas deben abandonar sus prácticas culturales y sus creencias tradicionales, y convertirse en cristianos, muchos misioneros católicos, en la actualidad, aseguran que las creencias indígenas ya eran de por sí cristianas: los indígenas deberían volver a ser más “indios” y regresar a sus tradiciones ancestrales ya que los misioneros las consideran ahora expresiones culturales locales de los valores cristianos (Orta, 2004: vii).v | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | INCULTURACIÓN | en_US |
dc.subject | IGLESIA | en_US |
dc.subject | TEOLOGÍA DE LA INCULTURACIÓN | en_US |
dc.subject | POLÍTICA | en_US |
dc.subject | ECUADOR | en_US |
dc.subject | SIERRA | en_US |
dc.subject | AMAZONÍA | en_US |
dc.title | Luchas por el significado del término ‘indígena’ en la teología de la inculturación en Ecuador | en_US |
dc.type | Article | en_US |
Pertenece a las colecciones: | Área de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Luchas por el significado del termino indigena en la teologia de la inculturacion en Ecuador.pdf | 1,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons