Estudio de factibilidad para la creación de una boutique para personas con sobrepeso
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3235
Título : | Estudio de factibilidad para la creación de una boutique para personas con sobrepeso |
Autor : | López Zapata, Sandy Alejandra |
Director de Tesis: | Cáceres García, Nelson Gustavo |
Resumen traducido: | La investigación propuesta busca, mediante la aplicación de teoría y los conceptos básicos de administración, finanzas, marketing, economía, investigación y negociación encontrar las herramientas necesarias para proponer una nueva tendencia dentro del mundo de la moda y el cual es uno de los mejores negocios hoy en día y puesto a que hemos encontrado un mercado totalmente desamparado, podemos aprovechar la oportunidad para invertir en este y explotarlo al máximo. La elección de este proyecto, boutique para tallas especiales, nació a raíz de estudios realizados a mujeres que día a día se enfrentan con el dilema de qué vestir, dentro de la parroquia Iñaquito, barrio La Carolina ubicada en el sector centro-norte de la ciudad donde se planteo una encuesta a personas que sufren y conocen de este problema, pues últimamente el mercado de la moda estereotipa a la mujer con cuerpo perfecto y olvida que en lo cotidiano existen mujeres con tallas superiores que no por ello dejan de ser exitosas. A través de la aplicación de una encuesta se conoció el grado de aceptación del proyecto y se midió la factibilidad del mismo, así los resultados de la investigación favorecieron a la aplicación del proyecto. |
Palabras clave : | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ALMACENES-PRENDAS DE VESTIR OBESIDAD |
Fecha de publicación : | nov-2011 |
URI : | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3235 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPS-QT02959.pdf.pdf | Texto completo | 3,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons