Análisis de los riesgos psicosociales de una clínica odontológica en Guayaquil 2024

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30096
Título : Análisis de los riesgos psicosociales de una clínica odontológica en Guayaquil 2024
Autor : Aguilar Alarcón, Ariana Valentina
Sanchez Arias, Melany Niah
Director de Tesis: Escorza Flores, Washington Fabricio
Resumen traducido: The objective of this systematization of experiences was to analyze the psychosocial risks present in a dental clinic in the city of Guayaquil. The methodology used was a qualitative design of descriptive approach with a phenomenological design with the application of the Survey of Safety and Health at Work (I-ESST), with a non-probabilistic sample by convenience of 10 workers, divided between 4 men and 6 women from 20 to 67 years old. The results obtained by the application instrument were negative, presenting danger in the ergonometric dimension, being a risk for the workers. In conclusion, the analysis of psychosocial risks in the dental clinic presents a negativity to the workers who constantly have to be in uncomfortable postures and perform repetitive movements that affect their health, as a recommendation it is established to implement training on good posture at work and the implementation of new furniture equipment that allows the staff to be more comfortable in their work round.
Resumen : La presente sistematización de experiencias tuvo como objetivo el análisis de los riesgos psicosociales presentes en una clínica odontológica en la ciudad de Guayaquil. La metodología utilizada fue un diseño cualitativo de enfoque descriptivo con un diseño fenomenológico con la aplicación de la Encuesta de Seguridad y Salud en el Trabajo (I ESST), con una la muestra no probabilística por conveniencia de 10 trabajadores, dividido entre 4 hombres y 6 mujeres de 20 a 67 años. Los resultados obtenidos por el instrumento de aplicación fueron negativos al presentar peligro en la dimensión ergonométrica, siendo un riego para los trabajadores. En conclusión, el análisis de riesgos psicosociales en la clínica odontológica presenta una negatividad a los trabajadores quienes constantemente deben estar en posturas incomodas y realizar movimientos repetitivos que percuden a su salud, como recomendación se establece implementar capacitaciones sobre la buena postura en el trabajo y la implementación de nuevo equipo mobiliario que permita al personal estar más cómodo en su ronda de trabajo.
Palabras clave : CLÍNICA ODONTOLÓGICA
ENCUESTA DE SEGURIDAD
SALUD EN EL TRABAJO
SALUD EN EL TRABAJO
Fecha de publicación : 2025
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30096
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPS-GT006150.pdf50,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons