Implementación de un sistema fotovoltaico para suministro de energia en vivienda de comunidad de Masa 1 brindando un alto grado de confiabilidad del sistema

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29822
Título : Implementación de un sistema fotovoltaico para suministro de energia en vivienda de comunidad de Masa 1 brindando un alto grado de confiabilidad del sistema
Autor : Cedeño Aspiazu, Edinson de Jesús
Director de Tesis: Lata García, Juan Carlos
Resumen traducido: Currently, Ecuador, according to its geographical conditions, is one of the countries with the greatest energy potential for the exclusive use of renewable energies. Among the most reliable options we find solar energy, since this type of energy is one of the most viable alternatives. for rural communities which lack electricity supply service. The true purpose of the research is to analyze the conditions of the place and the area of influence on the effectiveness of an isolated photovoltaic system to provide electrical energy to homes. The studies have been carried out to know the place and with them we will obtain more detailed climatic information. This project was carried out in the Gulf of Guayaquil in the community called Masa 1 since they have the absence of electrical energy, the majority of people who can afford to have a combustion generator which satisfies their needs. domestic houses within the commune, with the system implemented they were made aware of the benefits of having a photovoltaic system. The problems that the community may have with the lack of electricity were taken into account and the explanation of the aforementioned project that we will install was carried out through a study of the homes and needs they require. Finally, the necessary calculations were made for the design of a photovoltaic system that we will install in a selected home. This already mentioned system will obtain as components the monocrystalline photovoltaic panel, 12V100Ah/20HR batteries, inverter and charge regulator.
Resumen : En la actualidad el Ecuador según sus condiciones geográficas es uno de los países con mayor potencial energético, Según los estudios realizados el Ecuador es el indicado para el uso exclusivo para las energías renovables, entre las opciones más fiables encontramos la energía solar, ya que este tipo de energía es una de las alternativas más viables para las comunidades rurales las cuales carecen del servicio de suministro eléctrico. El verdadero propósito de la investigación es analizar las condiciones del lugar y el área de influencia en la eficacia de un sistema fotovoltaico de manera aislada para dotar de energía eléctrica a las viviendas. Los estudios se han dado para conocer el lugar y con ellos obtendremos una información climática más detallada. Este proyecto se llevó a cabo en el Golfo de Guayaquil en la comunidad llama Masa 1, ya que ellos tienen la ausencia de la energía eléctrica, la mayoría de las personas que pueden darse el lujo de tener un generador a combustión el cual les satisface sus necesidades domésticas dentro de la comuna, ya con el sistema implementado se les dio a saber los benéficos de tener un sistema fotovoltaico. Se tomaron en cuenta los problemas que pueden llegar a tener la comunidad con la falta de la energía eléctrica y la explicación del ya mencionado proyecto que instalaremos. Eso se llevó a cabo mediante un estudio de las viviendas y necesidades que requieren. Por último, se realizaron los cálculos necesarios para el diseño de un sistema fotovoltaico que instalaremos en una vivienda seleccionada. Este sistema ya mencionado obtendrá como componentes el panel fotovoltaico mono cristalino, baterías de 12V100Ah/20HR, inversor y regulador de carga.
Palabras clave : PVSYST
SISTEMA FOTOVOLTAICO
DISEÑOS
SOFTWARE
PRODUCCIÓN
ENERGÍA
Fecha de publicación : 2025
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29822
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPS-GT006063.pdfTexto Completo6,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons