Red de sensores con conexión industrial y almacenamiento en la nube

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29772
Título : Red de sensores con conexión industrial y almacenamiento en la nube
Autor : Romero Iñiguez, loan Eduardo
Ramirez Yumbay, Alex David
Director de Tesis: Oñate Amaguaña, William Paul
Resumen traducido: As technology advances, it is also being integrated into different production sectors, with agriculture being a very important field for the economic sector. Despite this knowledge, several government entities, such as Ecuador, where financial aid, technical training and training of farmers in advanced technology that facilitates their work and that in the future they can compete nationally and internationally with their agricultural production are left aside. In these situations, this thesis developed a system that integrates a sensor network with Modbus communication protocol under RS-485, for sensing parameters such as humidity, temperature, conductivity and Ph, a communication architecture with industrial IoT technology, that is, the use of a programmable automaton, a gateway and a proprietary database (WECON). In addition, an MQTT broker intermediary was created for data synchronization from Wecon's V-NET Client to Firebase with the link to Google Colab, this is because at any time the agro-manager will be able to execute data science through artificial intelligence or machine learning. The results show that the percentage variation in data sending was 75.4%, which is lower than that of the V-NET/Firebase communication. However, the latter communication reduces latency by 64.5% compared to the former. On the other hand, it is also mentioned that the server developed as an MQTT broker between V-NET and Firebase presents an efficient CPU consumption of 2% and RAM memory of 16%.
Resumen : Conforme la tecnología va avanzando también se va integrando en diferentes sectores de producción, siendo la agricultura un campo muy importante para el sector económico. A pesar de este conocimiento varias entidades gubernamentales como es el caso de Ecuador, donde se deja de lado la ayuda financiera, la tecnificación y capacitación a los agricultores de tecnología avanzada que facilite su trabajo y que en un futuro puedan competir de forma nacional e internacional con su producción agrícola. En estas situaciones, este trabajo de titulación desarrolló un sistema que integra una red de sensores con protocolo de comunicación Modbus bajo RS-485, para el sensado de parámetros como: humedad, temperatura, conductividad y Ph, una arquitectura de comunicación con tecnología IoT industrial, el uso de un autómata programable, una puerta de enlace y una base de datos de propietario (WECON). Además, se creó un intermediario bróker MQTT para la sincronización de datos desde V-NET Client de Wecon hacia Firebase con la vinculación hacia Google Colab, esto se debe a que en cualquier instante el agrogestor podrá ejecutar ciencia de datos mediante inteligencia artificial o aprendizaje automático. Los resultados muestran que la variación porcentual del envió de data fue de 75,4%, dato menor al de la comunicación V-NET/Firebase. Sin embargo, esta última comunicación reduce la latencia en un 64.5% comparada con la primera. Por otro lado, también se menciona que el servidor desarrollado como bróker MQTT entre V-NET y Firebase presenta un consumo eficiente de CPU en 2% y de memoria RAM del 16%.
Palabras clave : ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN
REDES DE COMPUTADORES
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
CONTROL AUTOMÁTICO
AGRICULTURA
Fecha de publicación : mar-2025
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29772
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TTS2162.pdfTexto completo4,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons