Rediseño del sitio web del centro psicológico Psicoadvance en la ciudad de Quito: un enfoque en accesibilidad, funcionalidad y optimización
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29725
Título : | Rediseño del sitio web del centro psicológico Psicoadvance en la ciudad de Quito: un enfoque en accesibilidad, funcionalidad y optimización |
Autor : | Alajo Pichucho, Alfredo Sebastian Carrillo Carrill, Fernando Jhoel |
Director de Tesis: | Proaño Cepeda, Diego Ricardo |
Resumen traducido: | This project focuses on the restructuring of the Psicoadvance Psychological Center's website, with the aim of improving the user experience and thus increasing the visibility of the services offered and improving communication with potential clients. For this purpose, an approach that merges qualitative and quantitative research methods, such as questionnaires, interviews and competency studies, was used. These tools facilitated the detection of the main shortcomings of the current website and the development of a cutting-edge design proposal focused on the demand of the target audience. The study of the situation showed important usability problems, an unattractive visual design and lack of optimization for mobile devices, in addition to an insufficient structuring of the information related to the services. Consequently, an innovative design is proposed that values the user experience through an intuitive interface and an adaptive design. In addition, the content will be neat and clear, in tune with a coherent visual identity and search engine optimization (SEO) tactics to improve its presence. The website redesign is expected to produce benefits such as increased recognition of the center, an excellent user experience and a strengthening of the brand with a more contemporary and functional representation. This project is a strategic investment for Psicoadvance, establishing it as a leader in the mental health field and strengthening its digital presence to attract new patients. |
Resumen : | El presente proyecto está enfocado en la reestructuración de la página web del Centro Psicológico Psicoadvance, esto con el propósito de potenciar las experiencias del usuario y con ello aumentar la visibilidad de los servicios ofertados y perfeccionar la comunicación con los posibles clientes. Para este fin se utiliza un enfoque que fusiona métodos de investigación cualitativos y cuantitativos, tales como cuestionarios, entrevistas y estudios de competencia. Con estas herramientas se facilitó la detección de las principales carencias del sitio web actual y la elaboración de una propuesta de diseño vanguardista enfocada en la demanda del público objetivo. El estudio de la situación mostró problemas importantes de usabilidad, un diseño visual poco llamativo y ausencia de optimización para dispositivos móviles, además de una estructuración insuficiente de la información relacionada con los servicios. Según esto, se propone un diseño innovador que valora la experiencia del usuario a través de una interfaz sagaz y un diseño adaptable. Adicionalmente, el contenido estará ordenado y claro, en sintonía con una identidad visual consistente y tácticas de optimización para motores de búsqueda (SEO) para potenciar su presencia. Se espera que el rediseño del sitio web produzca ventajas como un aumento en el reconocimiento del centro, una experiencia de usuario excelente, y un fortalecimiento de la marca con una representación más contemporánea y laboral. Este proyecto constituye una inversión estratégica para Psicoadvance, al establecerlo como un líder en el área de la salud mental y fortalecer su presencia digital para captar nuevos pacientes. |
Palabras clave : | DISEÑO MULTIMEDIAL COMUNICACIÓN VISUAL DISEÑO WEB IMAGEN CORPORATIVA |
Fecha de publicación : | 2025 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29725 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TTQ1974.pdf | Texto completo | 1,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons