Influencia del anime en los hábitos y costumbres de los jóvenes y adultos de la ciudad de Guayaquil

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29705
Título : Influencia del anime en los hábitos y costumbres de los jóvenes y adultos de la ciudad de Guayaquil
Autor : Coloma Ronquillo, Luis Fernando
Director de Tesis: Guillermo Xavier, Paredes Estrella
Resumen traducido: The habits and customs of young people and adults in Guayaquil are influenced by the multimedia content consumed in the region, particularly Japanese animation. Analyzing this topic is relevant due to the growing interest in Japanese culture in Ecuador, which has led to significant changes in values, social interactions, and cultural consumption. The main objective is to explore how anime has transformed these dynamics by collecting testimonies and experiences through a documentary. The methodology is qualitative, based on semi-structured interviews with young people and adults who participate in anime-themed events in Guayaquil. These interviews aimed to identify the factors driving anime consumption, the elements explaining its popularity, and its influence on social interaction spaces. Key findings show that, for the city's youth and adults, anime fosters the creation of subcultures, the development of events and conventions, and the adoption of Japanese cultural elements such as fashion, language, and gastronomy. These practices promote cultural exchange beyond mere entertainment. In conclusion, anime has proven to be a cultural phenomenon with a profound impact on values, identities, and social dynamics in Guayaquil, demonstrating the increasing interconnection between local and foreign cultures.
Resumen : Los hábitos y costumbres de los jóvenes y adultos en Guayaquil por el contenido multimedia que se consume en la región, en especial aquellos que provienen de la animación japonesa. El análisis de este tema es relevante debido al creciente interés por la cultura japonesa en Ecuador, que ha generado cambios significativos en valores, interacciones sociales y consumo cultural. El objetivo principal es explorar cómo el anime ha transformado estas dinámicas, recopilando testimonios y experiencias a través de un documental. La metodología empleada es cualitativa, basada en entrevistas semiestructuradas realizadas a jóvenes y adultos que participan en eventos temáticos de anime en Guayaquil. Estas entrevistas tuvieron como objetivo identificar los factores que impulsan el consumo de anime, los elementos que explican su popularidad y su influencia en los espacios de interacción social. Entre los resultados destacados, se observó que, para los jóvenes y adultos de la ciudad, el anime fomenta la creación de subculturas, el desarrollo de eventos y convenciones, y la adopción de elementos de la cultura japonesa, como la moda, el idioma y la gastronomía. Estas prácticas promueven un intercambio cultural que trasciende el entretenimiento. En conclusión, se evidencia como el anime ha sido un fenómeno cultural que tiene un profundo impacto en los valores, las identidades y las dinámicas sociales en Guayaquil, demostrando la creciente interconexión entre culturas locales y extranjeras.
Palabras clave : ANIME
CULTURA JUVENIL
INFLUENCIA CULTURAL
MEDIOS AUDIOVISUALES
SUBCULTURAS
Fecha de publicación : 2025
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29705
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPS-GT006024.pdfTexto Completo1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons