Análisis de convergencia de transmisión de video y datos en una red de acceso PON

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29694
Título : Análisis de convergencia de transmisión de video y datos en una red de acceso PON
Autor : Caiza Lema, Kevin Fernando
Director de Tesis: Arguero Tello, Johanna Berenice
Resumen traducido: This paper presents an analysis on the convergence of video and data transmission in a PON (Passive Optical Network) access network. The research focused on optimizing parameters such as RF power, bias voltage by using advanced tools such as Lab- VIEW NXG software and hardware equipment such as the USRP 2944-R. Critical variables including transmission power, Mach-Zehnder modulator bias voltage and block error rate (BLER) were evaluated using mathematical models and experimental tests to determine optimal configurations. The study showed that a transmission power of -5.89 dBm and a bias voltage of 3.2 V allowed a stable and high-quality transmission. The elimination of the optical amplifier located after the receiver was essential to avoid signal saturation, significantly improving the transmission quality and reducing errors in the constellation diagram. In addition, it was identified that the sensitivity of the system without an amplifier reached -35 dBm for a BLER of 10−3. The results obtained lay a solid foundation for future developments in optical access networks.
Resumen : Este artículo presenta un análisis sobre la convergencia de transmisión de video y datos en una red de acceso PON (Pasive Optical Network). La investigación se centró en optimizar parámetros como potencia RF, voltaje de Bias mediante el uso de herramientas avanzadas, como el software LabVIEW NXG y equipos hardware como el USRP 2944-R. Se evaluaron variables críticas, incluyendo la potencia de transmisión, el voltaje de polarización BIAS del modulador Mach-Zehnder y la tasa de errores de bloque (BLER), utilizando modelos matemáticos y pruebas experimentales para determinar configuraciones óptimas. El estudio demostró que una potencia de transmisión de -5.89 dBm y un voltaje de BIAS de 3.2 V permitieron una transmisión estable y de alta calidad. La eliminación del amplificador óptico ubicado después del receptor fue esencial para evitar la saturación de la señal, mejorando significativamente la calidad de la transmisión y reduciendo errores en el diagrama de constelación. Además, se identificó que la sensibilidad del sistema sin amplificador alcanzó -35 dBm para un BLER de 10−3.Los resultados obtenidos sientan una base sólida para futuros desarrollos en redes de acceso óptico.
Palabras clave : TELECOMUNICACIONES
ANÁLISIS DE SISTEMAS
CONVERGENCIA
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
REDES DE COMPUTADORES
Fecha de publicación : feb-2025
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29694
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TTS2144.pdfTexto completo7,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons