Análisis de percepción de la inteligencia artificial y la realidad en el contexto de uso de redes sociales

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27882
Título : Análisis de percepción de la inteligencia artificial y la realidad en el contexto de uso de redes sociales
Autor : Rodríguez Briones, Wellington Vicente
Director de Tesis: Valverde Landívar, Galo Enrique
Resumen traducido: Beyond robots and technology, artificial intelligence (AI) has become an engine of transformation for social networks. Its ability to analyze data and create personalized content redefines the user experience, opening the doors to a more authentic, relevant and secure interaction. AI boosts efficiency and accuracy in content creation. The algorithms analyze massive data sets in real time, adapting the content to the preferences of each user. This translates into a personalized and attractive experience that increases interaction time and loyalty to the platform. AI allows us to understand the perception of reality in the context of social networks. Through measurement tools, users' sensitivity to the difference between what is real and what is virtual is analyzed. This information is crucial to create strategies that encourage healthy and responsible interaction in the digital environment. The integration of AI into social media opens the door to a more authentic experience. Algorithms can detect false or misleading content, combating misinformation and promoting truthfulness. This generates a more reliable space for social interaction, where accurate and verified information is the protagonist. AI powers the building of healthy and safe online communities. By detecting and preventing inappropriate behavior, such as cyberbullying or bullying, AI contributes to creating a more positive and tolerant digital environment. This encourages active participation and respect among users, strengthening the digital social fabric.
Resumen : Más allá de robots y tecnología, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un motor de transformación para las redes sociales. Su capacidad para analizar datos y crear contenido personalizado redefine la experiencia del usuario, abriendo las puertas a una interacción más auténtica, relevante y segura. La IA potencia la eficiencia y la precisión en la creación de contenido. Los algoritmos analizan en tiempo real conjuntos de datos masivos, adaptando el contenido a las preferencias de cada usuario. Esto se traduce en una experiencia personalizada y atractiva que aumenta el tiempo de interacción y la fidelización a la plataforma. La IA permite comprender la percepción de la realidad en el contexto de las redes sociales. A través de herramientas de medición, se analiza la sensibilidad de los usuarios ante la diferencia entre lo real y lo virtual. Esta información es crucial para crear estrategias que fomenten una interacción sana y responsable en el entorno digital. La integración de la IA en las redes sociales abre la puerta a una experiencia más auténtica. Los algoritmos pueden detectar contenido falso o engañoso, combatiendo la desinformación y promoviendo la veracidad. Esto genera un espacio más confiable para la interacción social, donde la información precisa y verificada es la protagonista. La IA impulsa la construcción de comunidades en línea saludables y seguras. Al detectar y prevenir comportamientos inapropiados, como el ciberacoso o el bullying, la IA contribuye a crear un ambiente digital más positivo y tolerante. Esto fomenta la participación activa y el respeto entre los usuarios, fortaleciendo el tejido social digital.
Palabras clave : INTELIGENCIA ARTIFICIAL
REDES SOCIALES
EXPERIENCIA DEL USUARIO
ANÁLISIS DE DATOS
CRECIMIENTO SOSTENIBLE
AUTENTICIDAD
Fecha de publicación : 2024
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27882
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPS-GT005369.pdfTexto Completo494,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons