Análisis sobre el impacto de los navegadores web a partir de las ciencias del comportamiento

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27866
Título : Análisis sobre el impacto de los navegadores web a partir de las ciencias del comportamiento
Autor : Palma Núñez, Jacinto Andrés
Director de Tesis: Llerena Izquierdo, Joe
Resumen traducido: This research focuses on the impact of web browsers related to user experience, privacy, security, and behavior when interacting with web browsers. Topics such as personalization, web browser functionalities, customer retention, prediction models, the use of cognitive models and model-based ads are addressed, and the evolution of web browsers and how they have changed the way researchers collect and analyze data. We discuss the use of browser extensions to personalize the user experience, how they can impact user privacy and security, and how cognitive models in conjunction with model-based ads can improve understanding of the users. About online information and even manage to control your emotional state during web browsing. Also explored are potential emotional and behavioral problems that may arise from excessive use of web browsers, security measures implemented by browsers, and how behavioral sciences can be used to encourage responsible use of web browsers. The methodology used for this research is of the empirical-analytical quasi-experimental quantitative type, using the literature review technique using the PRISMA data flow. Data collection and analysis through surveys is proposed to query web browser users about their experience, knowledge, and understanding of their privacy and security.
Resumen : Esta investigación se centra en el impacto de los navegadores web relacionado a la experiencia del usuario, de su privacidad, seguridad y el comportamiento que posee al interactuar con los navegadores web. Se abordan temas como la personalización, las funcionalidades de los navegadores web, la retención de clientes, los modelos de predicción, el uso de modelos cognitivos y los anuncios basados en modelos, se resalta además la evolución de los navegadores web y cómo han cambiado la forma en que los investigadores recopilan y analizan datos. Se discute el uso de extensiones de navegador para personalizar la experiencia del usuario, sobre cómo estas pueden afectar la privacidad y la seguridad de los usuarios, además sobre cómo los modelos cognitivos en conjunto con los anuncios basados en modelos pueden mejorar la comprensión de los usuarios sobre la información en línea e incluso llegar a controlar su estado emocional durante la navegación web. También se exploran los posibles problemas emocionales y de comportamiento que pueden surgir del uso excesivo de los navegadores web, las medidas de seguridad implementadas por los navegadores, de cómo se pueden emplear las ciencias del comportamiento para fomentar el uso responsable de los navegadores web. La metodología empleada para esta investigación es del tipo empírico-analítico de corte cuantitativo cuasi experimental, utilizando la técnica de revisión de literatura mediante el uso del flujo de datos PRISMA. Se propone la recopilación y análisis de datos a través de encuestas para consultar a los usuarios de navegadores web sobre su experiencia, conocimientos, y la comprensión de su privacidad y seguridad.
Palabras clave : NAVEGADORES WEB
EXPERIENCIA DE USUARIO
PRIVACIDAD
SEGURIDAD
MODELOS COGNITIVOS
Fecha de publicación : 2024
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27866
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPS-GT005357.pdfTexto Completo524,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons