Buscar por Materia EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 39 a 58 de 123 < Anterior   Siguiente >
Educación en tiempos de desigualdades: el derecho bajo amenaza en el Ecuador
Robalino Campos, Magaly; Crespo Burgos, Carlos; Ortiz Espinoza, María Elena; Villagómez Rodríguez, María Sol; Albuja, Martha; Betancourt, Deysi; Burbano, Pablo; Chicaiza, Soraya; Delgado, Karina; Estrada, Alex; Fabara, Eduardo; Guamán, José Ignacio; Guerrero, Sandra; Hurtado, Rosa; Llanos, Daniel; Moreno, Carlos; Moreno, Rocío; Orozco, Cristina; Parra, Luz María; Páez, Ruth; Peralvo, Rocío; Pin, María Rosa; Rivadeneira, Jéssica; Simbaña, Héctor; Tapia, Franklin (12-mar-2021)
Las voces de quienes apuestan por otra educación y otra escuela, inclusivas y comprometidas con la vida y el bienestar, son parte de este libro. Una educación que genere el ejercicio de la ciudadanía; promueva el cuidado de la naturaleza y la convivencia armónica entre los seres humanos; y...
Educación infantil familiar comunitaria, génesis de la identidad cultural y lingüística vista desde sistema de educación intercultural bilingüe
Chinkim Sanchim, Jintiach Segundo (jul-2017) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
Esta tesis consiste en analizar y describir el rol que juega la familia y la comunidad en el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística shuar, siguiendo la aplicación de la modalidad de Educación Infantil Familiar Comunitaria - EIFC, en el nivel de educación inicial, comunidad Shuar...
Educación y libertad cultural en México
Valladares Riveroll, Liliana (jul-2014)
En el presente escrito se argumenta que la libertad cultural en el ámbito educativo es condición necesaria para la conformación de Estados plurales. Se plantea que para ser auténticamente intercultural y bilingüe la institución educativa en México debería garantizar las condiciones para que las...
Ejercicio docente en contexto de pandemia, estudio de caso en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Humberto Fierro
Quinatoa Cuarán, Silvia Paola (mar-2024) - [Director: Raygoza Ibarra, Patricia Elizabeth]
El presente trabajo de titulación es una aproximación al ejercicio docente en un entorno rural, dentro del contexto de la pandemia ocurrida en el año 2020, se le desarrolló en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Humberto Fierro, ubicado en la parroquia Olmedo, comunidad San Pablo...
El aprendizaje cooperativo en las escuelas interculturales bilingües, estudio de caso del CECIB Enrique Vacas Galindo”de la comunidad de Chilcapamba, Cantón Cotacachi, provincia de Imbabura
Morales Andrade, Irene Margarita; Hermosa Guerra, Jessie Margoth (oct-2013) - [Director: Raygoza Ibarra, Patricia Elizabeth]
We have done this work in order to meet the expectation of the educative reform, to improve and help to develop the teaching. Learning of children in bilingual intercultural schools, especially in CECIB Enrique Vacas Galindo. This research contains information about cooperative learning in with...
El desarrollo de un proyecto de vida como forma de Orientación vocacional:Estudio realizado con jóvenes indígenas del Colegio Jatari Unancha de la provincia de Cotopaxi.
Cunuhay G., Leonardo Rodrigo (2001) - [Director: Bermúdez, Patricio]
La presente investigación lleva por título “El Desarrollo de un proyecto de vida como forma de orientación vocacional”. Estudio realizado con jóvenes indígenas del Colegio “Jatari Unancha” de la Provincia de Cotopaxi. El colegio “Jatari Unancha”, desde su creación, ha venido funcionando si el...
El sistema del conocimiento comprensivo procesual: fundación teórica, verificación empírica y diseño pedagógico con aplicación a la pedagogía preventiva: producto pedagógico
Berzosa Peralta, José Luis; Campoverde Chaunay, José Francisco; Ortiz Villa, Dario Octavio; Ponce Gamboa, Washigton Fernando; Ramos Segovia, Mario Eduardo; Rodríguez Santana, Diego Miguel; Martínez Paredes, Marcos Martín (may-2013) - [Director: Sanmartín García, Rómulo Ignacio]
The main contribution of our research leads to the think again the salesian pedagogy. Specifically we want to give a new epistemological argument for the strengthening of preventive system of Don Bosco, in perspective of answer the challenges that the youth ask to education system today, inside the...
Elaboración de juegos tradicionales infantiles de la cultura Shuar para niñas y niños de primer año de Educación Básica, de la escuela "Ciudad de Macas" de la comunidad Guadalupe, 2012
Chumpi Pujupat, Siro Francisco (jul-2012) - [Director: Guerrero Muñoz, Gerardo de Jesús]
El trabajo de investigación, cuyo tema es "Elaboración de juegos tradicionales infantiles de la Cultura Shuar para niñas y niños de primer año de la Educación Básica, de la escuela "Ciudad de Macas" de la Comunidad Guadalupe, 2012". Contiene cuatro capítulos, en los cuales me he permitido...
Elaboración de un módulo para fortalecer el inter-aprendizaje de la lengua kichwa, en el desarrollo de las habilidades lingüísticas de los estudiantes del tercer año de Educación General Básica del Centro Educativo Comunitario "General Rumiñahui" de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe "Quilloac" perteneciente a la comunidad de Quilloac, del cantón y provincia del Cañar
Delgado Pizha, Miguel Ángel (mar-2015) - [Director: Merchán Arízaga, Xavier Mauricio]
El documento consiste en la investigación y elaboración de dos módulos para fortalecer el inter aprendizaje de la lengua kichwa, para el desarrollo de las habilidades lingüísticas de los estudiantes del tercer año de Educación General Básica del Centro Educativo Comunitario "General Rumiñahui" de...
Elaboración de una guía didáctica para la enseñanza y aprendizaje en el idioma Shuar, en los niños de 3 a 5 años de edad del CECIB Medardo Angel Silva de la comunidad de Wapu. Año 2023
Tuits Ikiam, Humberto Nicolás (ago-2023) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
El objetivo del presente trabajo de investigación es diseñar métodos pedagógicos de enseñanza en el idioma Shuar para los niños de 3 a 5 años de edad del CECIB “Medardo Ángel Silva” de la comunidad de Wapu. Dentro de la problemática que sustente el tema está la falta de una guía metodológica que...
“Elaboración y aplicación de una guía didáctica para desarrollar la inteligencia lingüística a través del arte literario para los niños de 3 a 4 años de edad del Centro Educativo “Génesis”de la parroquia Matriz del cantón Latacunga durante el año lectivo 2009-2010”
Marín Terán, Ana Cecilia (ene-2014) - [Director: Rosero Palacios, Sylvia Tatiana]
There are interesting studies that aim to cultivate children's literary art deep into the world of poetry rhymes expression . Poetry has been written to be read, understood and thoughtful . Only then you can truly enjoy the game and sense of his words and his language. Through poetry you can...
En la lengua del Otro: la Unión Europea y el diálogo intercultural como instrumento de exclusión / In the Language of the Other: The European Union and Intercultural Dialogue as a Tool of Exclusion.
Aman, Robert (30-dic-2012)
El presente artículo se centra en la problematización de reclamación de la Unión Europea, según la cual, el diálogo intercultural constituye un método para hablar a través de las fronteras culturales, basadas en la empatía mutua y no la dominación. Más precisamente, el objetivo es analizar qué se...
La enseñanza - aprendizaje de la oralidad para el fortalecimiento cultural estudio de caso en el centro educativo comunitario intercultural bilingüe “Hatun Sacha” cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos.
Quilumbango Espinosa, Elsa Lucía (2023) - [Director: Laso Chenut, Anne Pascale]
El proyecto de investigación se enmarcó en la enseñanza-aprendizaje de la oralidad y su utilidad como estrategia en el fortalecimiento cultural dentro de la comunidad educativa. Se trabajó con las autoridades, docentes del área de Lengua y Literatura y estudiantes de sexto grado de EGB. Mediante...
La enseñanza aprendizaje de la lectura y escritura de la lengua kichwa como L2 (segunda lengua): en el sexto nivel en la unidad educativa comunitaria intercultural bilingüe “Ávila” de la parroquia san José de Dahuano, cantón Loreto, provincia de Orellana
Chongo Tanguila, Ricardo Mario (2023) - [Director: Laso Chenut, Anne Pascale]
El objetivo principal de esta investigación es contribuir a comprender la situación de la aplicación del Modelo de Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB) en el aula. Para lograr este objetivo se realizaron entrevistas a docentes y estudiantes involucrados en el proceso de...
Enseñanza de la escritura kichwa a los estudiantes del octavo año del centro educativo comunitario intercultural bilingüe, Alejandro Chávez de la comunidad Gualsaqui, cantón Otavalo
Morales Yamberla, Jaime Fabián (2023) - [Director: Álvarez Palomeque, Alba Catalina]
En este proceso, se aplica un enfoque cualitativo, mediante la cual se logra interpretar, discutir, permitiendo conocer los sucesos inmediatos de la institución educativa, de los estudiantes. Buscar mecanismos innovadores de enseñanza aprendizaje de la escritura en kichwa. Afianzar la cultura...
La enseñanza de la lengua KICHWA como segunda lengua en la unidad educativa intercultural bilingüe guardiana de la lengua y de los saberes “MUSHUK PAKARI”, comunidad San Miguel del Común, parroquia Calderón, cantón Quito, provincia Pichincha
Morales Burga, Luis Edison (2024) - [Director: Garcés Velásquez, Luis Fernando]
La presente investigación trata sobre un análisis de los procesos de enseñanza de la lengua kichwa como segunda lengua. Los principales hallazgos de la investigación evidenciaron que el kichwa no se enseña realmente como una segunda lengua. También una falta de capacitación en los docentes y los...
La enseñanza de la lengua kichwa como segunda lengua, en la UECIB Kitu Kara, cantón Quito, provincia de Pichincha
Muñoz Guanolema, Luis Franklin (2023) - [Director: Guzmán de Garcés, Soledad Lupe]
El presente trabajo enmarca la enseñanza del kichwa como segunda lengua. En base a la experiencia adquirida dentro de la jurisdicción de la EIB, se ha evidenciado varios aspectos de la enseñanza y aprendizaje de la lengua, que poseen limitaciones tales como: profesionalización docente, metodología,...
La enseñanza de la lengua kichwa como segunda lengua. El caso del CECIBEB 7 de abril, comunidad Galte San Juan, cantón Guamote, provincia de Chimborazo
Quinche Valente, María Juana (2023) - [Director: Garcés Velásquez, Luis Fernando]
Con la presente investigación de campo se busca analizar los procesos de enseñanza de la lengua kichwa a nivel de cuarto grado y aportar soluciones al problema detectado. El objetivo del estudio fue el de analizar los procesos de enseñanza de la lengua kichwa en el cuarto grado de educación...
La enseñanza del KICHWA en la unidad educativa comunitaria intercultural bilingüe Antonio Millingalli Ayala, comunidad Sarahuasi, cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi
Pilatasig Latacunga, María Petrona (2024) - [Director: Guzmán De Garcés, Soledad Lupe]
La enseñanza del Kichwa en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Antonio Millingalli de la comunidad Sarahuasi consiste la aplicación de estrategias metodológicas y didácticas en los procesos pedagógicos por parte del docente de la asignatura de la Lengua de la Nacionalidad Kichwa...