Medios nativos digitales en América Latina. Enfoques, retos y experiencias

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23491
Title: Medios nativos digitales en América Latina. Enfoques, retos y experiencias
Authors: Rosales Peralta, Ricardo
Albarello, Francisco
Arri, Francisco
García Luna, Ana Laura
Távara Bermejo, Luciana
Villalva Salguero, Tania
Romero Guayasamín, Pablo
Ayuy Cevallos, Josselyn
Morejón Vallejo, Ramiro
Villacís Morales, Camila
Toapanta García, Gissela
Simbaña Flores, Daniela
Luna Noa, Jonathan
Abstract: El panorama de los medios de comunicación ha cambiado: de las grandes empresas editoras de periódicos, generalmente propiedad de grupos familiares, a los medios nativos digitales financiados por los propios periodistas o por oenegés gracias a los aportes ciudadanos o iniciativas de recaudación de fondos y suscriptores. Este texto dibuja un panorama general de lo que significan los medios digitales y revisa las experiencias de algunos medios de Ecuador, Colombia, Perú y Argentina. En el caso ecuatoriano, se analiza la cobertura de un hecho particular -las movilizaciones de octubre de 2019- por parte de tres medios: Wambra EC, La Periódica y el Centro de Medios Virtuales de la Carrera de Comunicación de la UPS.
Keywords: COMUNICACIÓN
ENFOQUES
EXPERIENCIAS
RETOS
VIRTUALIDAD
COVID-19
Issue Date: 27-Sep-2022
URI: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23491
ISBN: 978-9978-10-726-3
978-9978-10-727-0
Language: spa
Appears in Collections:Acceso Libre

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Medios nativos digitales.pdf3,35 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons