Género, indígenas y nación: las contradicciones de construir el Ecuador, 1830-1925
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12839
Title: | Género, indígenas y nación: las contradicciones de construir el Ecuador, 1830-1925 |
Authors: | O’Connor, Erin |
Translated abstract: | Erin O'Connor despliega el análisis de género para iluminar las relaciones entre el Estado-nación y las comunidades indígenas en el Ecuador desde 1830 hasta 1925. Comienza sus investigaciones mediante el examen de los vínculos entre relaciones de género y relaciones entre indígenas y el Estado durante el siglo XIX. Se destapa patriarcados superpuestos y contradictorios dentro de las comunidades indígenas y los órganos de gobierno de la nación. El género influyó en el comportamiento socio-político en diversas maneras, mediando luchas y negociaciones interétnicas sobre la creación de una nación moderna. Su análisis se basa en las fuentes primarias, incluyendo los debates del Congreso, informes ministeriales, juicios, y registros de hacienda. Por su investigación sobre género y las relaciones interétnicas desde la perspectiva de comunidades indígenas, al igual que el Estado ecuatoriano, O'Connor descubre importantes procesos de interacción y logros durante un período crítico en la historia de la nación. Su trabajo sugiere la importancia del género como una fuerza importante en la formación del Estado-nación. |
Keywords: | ECUADOR GÉNERO INDÍGENAS ESTADO |
Issue Date: | May-2016 |
URI: | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12839 |
Language: | spa |
Appears in Collections: | Acceso Pagado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Genero indigenas y nacion.pdf | 5,15 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
