Los Saraguros del sur del Ecuador
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11455
Title: | Los Saraguros del sur del Ecuador |
Authors: | Dalby Belote, James |
Abstract: | El presente es un estudio de las estrategias adaptativas cambiantes de una parte de los aproximadamente quince mil indÍgenas conocidos como saraguros, que viven en.las provincias australes del Ecuador: de Loja y Zamora Chinchipe. La mayorÍa de ellos es completamente bilingües en Quichua lengua que llaman "lnga" y en Castellano. Los saraguros, indÍgenas o no indigenas, se distinguen fácilmente de todos los demás individuos de la región, por su vestimenta peculiar (basada en lana negra, por lo general hilada en casa) y Por su corte de pelo (largo y recogido en una lrenza, tanto en los hombres como en las mujeres). Tiadicionalmente los saraguros han sido agricultores de subsistencia y criadores de ganado con fines comerciales, que posefan y controlaban la mayorÍa de sus recursos de tierras y trabajo. En la última década han expandido sus actividades económicas a nuevas áreas ocupacionales que están abiertas a los indÍgenas en el Ecuador. |
Keywords: | ANTROPOLOGÍA ETNOHISTORIA INDIGENISMO CULTURAS INDÍGENAS |
Issue Date: | 1997 |
URI: | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11455 |
Language: | spa |
Appears in Collections: | Interculturalidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Los Saraguros del sur de Ecuador.pdf | 73,38 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
