Análisis del vinculo entre el donante y el receptor, posterior a un trasplante por causa de una insuficiencia renal en pacientes de 25 a 45 años de edad. estudio de caso en el Hospital Carlos Adrede Marín de la ciudad de Quito en el área de Nefrología año 2010.

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3042
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorReyes Solis, Becquer Adonisen_ES
dc.contributor.authorRenteria Valencia, Nuvia Maribel-
dc.date.accessioned2012-11-17T01:21:08Z-
dc.date.available2012-11-17T01:21:08Z-
dc.date.issued2011-12-
dc.identifier.urihttps://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3042-
dc.description.abstractSegún datos observados sobre trasplantes renales se puede establecer que: “En Ecuador existen, al menos, 3.500 personas que reciben terapias con diálisis tres veces por semana, de esta colección, 1.200 pacientes requieren un trasplante urgente de riñón para recuperar, en parte, su deteriorada salud y “estabilidad emocional”.1 Esta referencia pone en clara evidencia la gravedad de la situación que se está experimentando en nuestro país, en relación a la problemática de un trasplante renal. La cantidad de pacientes que requieren urgentemente es tan alarmante que más bien es prioritario emprender un proyecto de prevención, lo cual podría ser motivo de una nueva investigación. Dentro de esta constelación son pocos los pacientes “afortunados” que logran acceder a un trasplante renal, esto debido a muchos factores que en el transcurso de este trabajo se irán develando. En el área de Nefrología del Hospital Carlos Andrade Marín (H.C.A.M.) durante los meses de pasantía requeridos para esta investigación, se logra observar que en esta institución se practican dos tipos de tratamientos que pueden erradicar la enfermedad: la diálisis, tratamiento invasivo, doloroso en un principio pero muy necesario hasta llegar a la (habituación) y el trasplante de riñón, cirugía que permite al paciente el dejar de usar la máquina dializadora, retomar casi de manera total su ritmo de vida.en_ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospaen_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPSICOLOGÍAen_ES
dc.subjectINSUFICIENCIA RENALen_ES
dc.subjectDONACIONES DE ÓRGANOSen_ES
dc.subjectHOSPITAL CARLOS ANDRADE MARÍNen_ES
dc.titleAnálisis del vinculo entre el donante y el receptor, posterior a un trasplante por causa de una insuficiencia renal en pacientes de 25 a 45 años de edad. estudio de caso en el Hospital Carlos Adrede Marín de la ciudad de Quito en el área de Nefrología año 2010.en_ES
dc.typebachelorThesisen_ES
ups.carreraPsicología-
ups.sedeSede Quito-
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPS-QT02948.pdfTexto completo634,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons